Herramientas gratuitas y muy buenas para tu Mac (Parte I)
Hay quien considera que para Mac no existe mucho software gratuito. Es cierto que a ese nivel Windows lleva clara ventaja, pero hay buenas herramientas para Mac sin que el usuario tenga que pagar un centavo.
Hoy dejamos aquí algunas sugerencias para herramientas gratuitas y muy buenas para tu Mac.
# 1 - Kodi
El Kodi es uno de los más versátiles reproductores multimedia de la actualidad. Con él, el usuario puede reproducir prácticamente todos los contenidos. Además, el Kodi puede instalarse en prácticamente todos los sistemas operativos.
Kodi
# 2 - Keka
Hay varias herramientas para comprimir y descomprimir archivos en macOS. La herramienta Keka es una de las más pobladas y también una de las que garantiza soporte para una gran variedad de opciones de formatos.
Esta aplicación permite comprimir archivos en los formatos: 7z, Zip, Tar, Gzip, Bzip2. Keka también permite descomprimir archivos en los formatos: RAR, 7z, LZMA, Zip, Tar, Gzip, Bzip2, ISO, EXE, CAB, PAX, ACE (PPC).
Keka
# 3 - jDownloader
JDownloader, además de ser uno de los más populares gestores de descargas, tiene también excelentes funcionalidades. Este gestor es open-source y ofrece un amplio conjunto de funcionalidades, como por ejemplo, permite pausar descargas, definir ancho de banda a usar, etc.
jDownloader
# 4 - Krita
Krita es una aplicación gratuita para artistas ilustradores. Para quien nació con el don de dibujar, ilustrar, transferir al papel (o pantalla) lo que sus ojos logran ver, esta aplicación es extraordinaria. Ningún detalle faltar.
Es una aplicación de detalle que ofrece las herramientas ideas para transformar cada detalle en un conjunto completo al que llamamos imagen. Cada píxel cuenta, cada píxel es valioso.
Krita
# 5 - Lightworks
Lightworks es un software de edición de vídeo profesional, pero fácil de usar. Esta herramienta está disponible en una versión gratuita, pero también en una versión pagada. Es multiplataforma, teniendo soporte para Windows, Mac y Linux.
Lightworks
Esperamos que nos hayan gustado nuestras sugerencias. Ahora tenemos un desafío para nuestros lectores. Indícanos las herramientas que utilizan en el macOS y que sean gratuitas. Sobre la base de esta información definiremos la parte 2 de esta partida.
Contenidos