Hay una nueva tendencia a crecer en Alvalade y acaba con el Sporting a vencer – pero sólo en la segunda parte
Si a principios de agosto se hiciera un sondeo entre el público deportivo sobre cómo estaría el Sporting a la entrada para la quinta jornada de la Liga NOS y con un partido de la Copa de la Liga y de la Liga Europa disputadas, pocos serían los adeptos confiados lo suficiente para arriesgar y acertar en el escenario leonino el 20 de septiembre.
Con toda la confusión que involucró el planeamiento de la época verde y blanca, desde abandonos y regresos de jugadores, a intercambios de entrenadores e incluso un nuevo presidente, no era propiamente expectante que el plantel del Sporting fuera capaz de abstraerse de todo eso y seguir camino por la ruta del éxito.
Pero, mirando los hechos, en seis partidos ya disputados, los leones suman cinco triunfos y un empate, ante el Benfica, en la casa del rival. Son resultados bastante positivos para un equipo que poca pre-temporada tuvo y que aún no pudo entrar en campo sin limitaciones en el frente de ataque o en la zona más retrocedida.
⚠5.ª vez que el Sporting llega al intervalo empatado esta temporada, en 6 partidos – en los 4 partidos anteriores, venció 3 pic.twitter.com/oplVEwXZCV
– playmakerstats (@playmaker_PT) September 20, 2018
Sin embargo, si es verdad que el Sporting ha vencido desde el inicio de la temporada, también es cierto que los comandados de José Peseiro ya comenzaron a crear una tendencia: los triunfos se construyen sólo en el segundo tiempo.
En cinco de los seis partidos ya disputados, los verdes y blancos llegaron al rango empatados, sellando la victoria en la mitad complementaria del partido por cuatro ocasiones, excepción hecha a la igualdad a una pelota obtenida en la Luz (goles de Nani a los 64 'y João Félix a los 86').
En la primera jornada, Sporting y Moreirense empataban una pelota al descanso, con los leones llegando al 3-1 final ya en los 15 minutos finales, con dos goles de Bas Dost; se siguió el duelo con el V. Setúbal y nueva igualdad a la salida para el descanso (1-1), deshecho a los 66 'con el bis de Nani a hacer el 2-1; a la tercera jornada, los leones recibían al Feirense y no hubo goles hasta el minuto 88, momento en que Jovane se estrenó a marcar por el Sporting y ofreció la victoria al conjunto de Peseiro; en el estreno europeo con el Qarabag, la misma película repetida, con el nulo que llegó al descanso y se resolvió en el segundo tiempo, con goles de Raphinha y Jovane.

Jovane Cabral ha tenido un comienzo de temporada de sueño, siendo decisivo casi siempre que entra en el campo, como en el triunfo por 1-0 sobre el Feirense (Créditos: Getty Images)
Por el medio, una victoria por 3-1 sobre el Marítimo para la Copa de la Liga, la única vez que los leones fueron para el descanso en ventaja, con gol de Raphinha, a los 26 minutos; el triunfo sería garantizado en la segunda parte, con bis de Bruno Fernandes (3-1).
Es una tendencia que puede ser deshecha tan rápidamente como fue creada y para la que muy han contribuido las entradas de Jovane en juego, como en el encuentro de este jueves, donde volvió a ser decisivo con apenas dos minutos en el campo.
(2 años) – marca en el minuto siguiente a su entrada en el campo pic.twitter.com/UudMkHfOtp
– playmakerstats (@playmaker_PT) September 20, 2018
Si un nuevo sondeo se hiciera entre el público deportivo donde se le preguntó si prefería sufrir en el primer tiempo y ganar en el segundo o arriesgar cualquier otra tendencia que pueda no terminar en victoria, es posible adivinar que serían aún menos los adeptos a optar por la última opción.
Con goles en la primera o en la segunda parte, la verdad es que el Sporting ganó cinco en seis encuentros ya disputados. Y pocos eran los que lo preverían hace poco más de un mes atrás.