Guinea-Bissau: PAIGC denuncia transferencia de responsabilidad al partido

El Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC) denunció la «construcción de escenarios» para trasladar al partido la responsabilidad del atentado del martes e impedir la celebración de su congreso.

Un comunicado de la comisión permanente del partido, difundido este sábado a la prensa y fechado el viernes, señala que el partido ha recabado «información y pruebas» de la «construcción de escenarios, que permiten trasladar al PAIGC y a su dirección todas las responsabilidades». al tiempo que compromete gravemente la realización del congreso del partido”, que está previsto para el 17 de febrero.

La comisión permanente del PAIGC explica que llegó a esta conclusión a partir del comunicado del Movimiento por la Alternancia Democrática (Madem-G15), segunda fuerza política del parlamento y del Gobierno, que “de manera fehaciente e irresponsable pretende imputar responsabilidad” al PAIGC.

El nombramiento de un nuevo director de la Policía Judicial y la prórroga del estado de alarma, en el contexto de la lucha contra el Covid-19, que prohíbe la realización de actividades sociales, culturales y políticas, tras la celebración de congresos de dos partidos sostenida, son otras de las justificaciones señaladas por la comisión permanente del PAIGC para la acusación.

Otro de los motivos aducidos por el partido es la movilización de una fuerza de apoyo a la estabilización decidida por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), sin la “previa y debida consulta” a la Asamblea Popular Nacional, el parlamento del país.

El PAIGC también señala como justificación las “reuniones clandestinas” celebradas por el presidente guineano, Umaro Sissoco Embaló, en las que participaron varios líderes del partido, incluidos los del PAIGC y “los intentos de implementar nuevas pruebas que asocian elementos de este partido a los hechos”. del 1 de febrero, todo con el claro propósito de llegar”.

En el comunicado, la comisión permanente del PAIGC afirma que la fecha del congreso del partido se mantiene sin cambios.

Hombres armados atacaron este martes el Palacio de Gobierno de Guinea-Bissau, donde se celebraba un Consejo de Ministros, con la presencia del presidente de la República, Umaro Sissoco Embaló, y el primer ministro, Nuno Nabiam.

El ataque causó al menos ocho muertos, según el último informe del Gobierno, que ha revisado a la baja el número de víctimas mortales. El Presidente consideró que se trata de un intento de golpe de Estado que también podría vincularse con “personas relacionadas con el narcotráfico”.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas guineanas, por su parte, inició un operativo para recabar más pruebas sobre el atentado, que fue condenado por la comunidad internacional.

Tras los hechos, la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO) anunció el despliegue de una fuerza de apoyo para estabilizar el país.

Guinea-Bissau es uno de los países más pobres del mundo, con aproximadamente dos tercios de sus 1,8 millones de habitantes viviendo con menos de un dólar al día, según la ONU. Desde la declaración unilateral de independencia de Portugal en 1973, ha sufrido cuatro golpes de Estado y varios otros intentos que han afectado el desarrollo del país.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *