Google Meet: también puede cambiar la imagen de fondo en las reuniones de videoconferencia
Aunque existe desde 2017, Google Meet no siempre ha sido una de las soluciones de videoconferencia más elegidas o adoptadas. Los usuarios optaron por propuestas más obvias con más usuarios.
Con la llegada de la pandemia, este escenario cambió por completo. Hoy esta propuesta del gigante de la investigación se encuentra entre las opciones de quienes necesitan comunicarse a distancia y con la máxima calidad. No deja de recibir noticias y ahora se ha entregado otra a los usuarios.
Otra nueva función de Google for Meet
Google ha estado desarrollando Meet y mejorando esta propuesta de videoconferencia. La noticia se presenta constantemente, brindando a los usuarios muchas de las opciones que desean y necesitan para su vida diaria.
El más reciente es estético, pero da un cambio importante a quienes se encuentran en casa o en un lugar distinto a su oficina. Estamos hablando de la posibilidad de cambiar la imagen de fondo, algo que la competencia tiene disponible desde hace mucho tiempo.
Cambiar la imagen de fondo en las reuniones
Esta nueva función ahora se suma a otras que se lanzaron recientemente en Meet. Google había pasado recientemente para permitir difuminar la imagen de fondo de cada usuario y también filtrar el ruido que existía en el audio de las llamadas.
La nueva opción ya está lanzada para sistemas operativos de escritorio, que acceden a Meet a través del navegador, y llegará en los próximos días. El resto de versiones, creadas para iOS y Android, recibirán esta noticia próximamente.
Una gran mejora en las videoconferencias
Cambiar la imagen de fondo será un proceso simple y rápido. Se puede realizar antes o durante una videoconferencia, simplemente cambiando una simple opción en la configuración. Google tiene instrucciones detalladas disponibles para cada caso.
Este es otro caso destacado para Google Meet. Finalmente, es posible ocultar el fondo y cambiar a otro menos invasivo y revelador. Con las nuevas medidas de teletrabajo, es probable que muchos usuarios lo utilicen en reuniones de videoconferencia.