Google medirá la frecuencia cardíaca y la respiración con la cámara de Android
Cada vez más, el seguimiento de los signos vitales se da a los wearables. Estos se interconectan con los teléfonos inteligentes y registran toda la información del usuario, controlando niveles y alertando en caso de problemas.
Los teléfonos inteligentes también pueden asumir este papel, aunque parcialmente. Google ahora quiere cambiar eso y está preparando un cambio en su aplicación Fit. Este podrá medir la frecuencia cardíaca y la respiración con la cámara de Android.
La mayoría de los dispositivos de medición de nivel vitales utilizan sus propios sensores dedicados. Muchas marcas de smartphones han intentado utilizar otros elementos para suplir esta carencia, recurriendo casi siempre a los mismos. Usan la cámara y el flash para medir los latidos del corazón.
Por supuesto, Google quiere ir más allá y crear una solución que pueda medir más y mejor, sin recurrir a hardware externo. Usando solo la cámara y su aplicación Fit, promete poder medir tanto la frecuencia cardíaca como la respiración del usuario.
Para realizar la medición de la respiración, Google le pedirá al usuario que ajuste la imagen. Después de eso, solo serán unos segundos para monitorear y recopilar información. La cámara registrará los movimientos y Google AI detectará qué son inspiraciones y expiraciones.
En el caso de la medición de la frecuencia cardíaca, Google está apostando por un modelo que no siempre ha funcionado. Utilizará la cámara de su teléfono inteligente para identificar cambios prácticamente imperceptibles en el color de sus dedos.
El usuario solo necesita colocar su dedo sobre la lente de la cámara durante un máximo de 30 segundos para realizar la medición. Google dice que no es necesario usar el flash del teléfono inteligente para tener la medición. Recomienda que se utilice para una mayor precisión en entornos con poca luz.
Esta novedad llegará muy pronto, pero al principio solo en los smartphones Pixel de Google, con planes de extenderla a otros modelos. La compañía también afirma que las mediciones realizadas no deben utilizarse para diagnósticos médicos, ya que sirven para monitorear y mejorar el bienestar del usuario.