"Gobierno tiene que meterse en la conciencia", dice Rui Rio en un mensaje de Navidad sobre un año en que "Estado falló"









El equilibrio Rui Rio es el año 2018 es de color negro: "No me acuerdo de seguridad han fallado tanto el portugués y en el año 2018, y como ya había fracasado en 2017." Esta es la idea principal del mensaje de Navidad del líder del PSD que, en el vídeo, subraya que "El Estado no ha sido capaz de garantizar, como debe garantizar, la seguridad de las personas" este año que pasó.

Río aprovechó el mensaje de la cancha para enumerar los diversos incidentes en que, cree, el Gobierno falló en toda la línea: en los incendios, donde "no tuvo la eficacia necesaria en el combate"; en la reciente caída del helicóptero del INEM, donde el "socorro llegó tarde y a malas horas"; en la caída de la carretera en Borba, "que todos sabían que estaba en inseguridad"; en los vendavales que afectaron a la región centro, cuya "asistencia a las personas ya las empresas fue altamente deficitaria". Y aunque es un tema que se inició en 2017 pero que transcurrió para este año con la investigación judicial, el robo de armas en Tancos se mereció de Río el epíteto de "Exponente máximo al nivel de las fallas de seguridad".

"Este gobierno tiene que poner su mano en la conciencia, por lo que los portugueses pueden sentirse seguros de que siempre se sintió", preguntó el líder del PSD.

Pero las críticas del líder del principal partido de la oposición no se quedaron por aquí. El presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez, afirmó que el presidente de la Comisión Europea, José Luis Rodríguez, "no tiene nada que ver con la crisis".

Como ejemplos, coloca en primer lugar la situación del Sistema Nacional de Salud, donde hay "personas cada vez más tiempo a la espera de una cirugía o de una consulta, en un Gobierno vinculado a una izquierda que tiene la manía de decir que tiene el monopolio de las preocupaciones sociales ". También la Educación fue un área abordada, pero a nivel de la Enseñanza Superior: para Río, no es aceptable que haya los alumnos a interrumpir sus estudios porque los padres no tienen "dinero para pagar las rentas elevadísimas que hoy se piden".





El valor del salario mínimo fue otro punto destacado por el líder del PSD, ya que, según dice, "para el Gobierno dejó de ser nacional", al aplicar valores diferentes en el sector público y en el privado. "No puede ser – al nivel del salario mínimo tienen que ser todos iguales", sentenció.

Después de todas las acusaciones, sin embargo, Rui Rio se mostró disponible para colaborar con el Gobierno del PS en las materias que puedan ayudar al país. "Estoy disponible para dar todas las contribuciones que una parte de la conciencia que preste a la oposición, por lo que Portugal puede tener una vida mejor"Llegó a la conclusión, antes de desear felices fiestas a todos los portugueses.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *