Gobierno niega horarios ilegales y admite no pagar a profesores que huelen huelga
El Ministerio de Educación (ME) entiende que no existen horarios ilegales para los profesores, como alegan los sindicatos, por lo que la huelga que se inicia el lunes puede tener como consecuencia la pérdida de remuneración.
En una nota enviada a Lusa, el ME defiende que, "no admitiendo posible la existencia de horarios con carga horaria superior a la legalmente fijada para la duración semanal del trabajo, entiende que las actividades a las que se decreta la huelga son todas aquellas que, la caracterización efectuada en el aviso previo de huelga, estén comprendidas en dicho horario de trabajo ".
"Por otra parte, frente a la naturaleza y efectos de la huelga no puede considerarse su existencia fuera del horario fijado al trabajador, aunque con carácter extraordinario. Así, cualquier ausencia por huelga tendrá como consecuencia la suspensión de las relaciones emergentes del contrato, en particular el pago de la remuneración ", añade la misma nota.
Los profesores reanudan el lunes la lucha por el conteo integral del tiempo de servicio congelado, con una huelga al trabajo extraordinario que amenazan con mantener hasta el final del año escolar.
A pesar de que el ME rechaza la interpretación que los sindicatos hacen de los horarios docentes, los profesores "desafían al ME a no pagar una hora que sea a un profesor que haga huelga a una reunión que no esté en su horario", dijo a Lusa Mário Nogueira , secretario general de la Federación Nacional de Profesores (Fenprof) y que ha asumido el papel de portavoz de la plataforma sindical que convocó a la huelga y que ha reivindicado el conteo integral del tiempo de servicio congelado.