Gobierno de Madeira anuncia apoyo para pases de estudiantes
El presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, anunció este sábado que se incluirá en el presupuesto regional de 2019 un presupuesto para apoyar los pases de estudiantes en el transporte público urbano e interurbano. Esta nueva medida abarcará a todas las familias de la región, prometió.
Una de las medidas que vamos a aplicar ya en el próximo Presupuesto es el apoyo para los pases de transporte público, tanto urbanos, o interurbanos ", afirmó Miguel Albuquerque en el transcurso de una visita a la III Feria de Economía Social y Económica, en Funchal.
El gobernante madeirense agregó que el ejecutivo regional "entiende tener condiciones presupuestarias para apoyar a las familias en los desplazamientos en el transporte público", lo que permitirá "disminuir la carga de las familias, con la disminución de los pases".
Miguel Albuquerque dijo no poder adelantar el valor en cuestión, que será divulgado en la presentación de la propuesta presupuestaria para 2019. "Será para todas las familias", mencionó, complementando que "después es posible que haya un incremento para aquellas que tienen menos ingresos" , siendo el objetivo bajar los costos que los estudiantes pagan por los pases.
El Gobierno Regional anunció esta semana un "plan B" para el subsidio de movilidad aérea, pasando a los estudiantes en la enseñanza superior a tener derecho a cuatro viajes al año a un costo unitario de 65 euros, cuando en los transportes terrestres muchos alumnos tienen que pagar hasta cerca de 100 euros, dependiendo de los municipios.
"La idea es encontrar una forma de bajar los costos para los estudiantes", añadió Miguel Albuquerque. El responsable madeirense aprovechó la ocasión para criticar "la distinta lata" de los elementos del Bloque de Izquierda (BE) que marcaron la presencia el jueves en la despedida del buque de Naviera Armas, que aseguró 12 viajes en los meses de verano entre Canarias-Madeira- Portimão.
El jefe del ejecutivo madeirense recordó que el BE fue uno de los partidos que "votó contra el ferry en la Asamblea de la República" y sus diputados "no apoyaron el principio de la continuidad territorial" cuando la situación se planteó a nivel nacional.
Albuquerque subrayó que esta operación está siendo apoyada por el Gobierno de Madeira, en un contrato para tres años, a un coste de tres millones de euros, "cuando la ministra del Mar dijo que no iba a apoyar".