Gobierno crea la Autoridad para combatir la violencia en el deporte y el cambio jurídico
El Consejo de Ministros aprobó este jueves la creación de la Autoridad para la prevención y la lucha contra la violencia en el deporte y la modificación del régimen jurídico de la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en los espectáculos deportivos.
La Autoridad para la Prevención y el Combate a la Violencia en el Deporte viene, según el Gobierno, asegurar, en articulación con las fuerzas de seguridad y con la Comisión para la Igualdad y Contra la Discriminación Racial, "la fiscalización del cumplimiento del régimen jurídico del combate a la violencia, al racismo, la xenofobia y la intolerancia en los espectáculos deportivos.
Con la creación de la Autoridad, el Gobierno pretende promover "la intervención sobre los fenómenos de violencia asociados a los espectáculos y, particularmente, a las actividades deportivas, con especial incidencia en la disuasión de las manifestaciones de racismo, de xenofobia y de intolerancia, promoviendo el comportamiento cívico y la tranquilidad en la fruición de los espacios públicos ".
El ministro de Educación, Juventud y Deporte explicó, en la rueda de prensa tras el Consejo de ministros, que la Autoridad pasa a poder incoar procedimientos sin depender de los autos de noticia de las fuerzas de seguridad o de denuncia.
Se reduce el plazo para que las fuerzas de seguridad remitian los autos de noticia al organismo para que se concluyan los procesos, "reforzando la celeridad de tramitación y la transparencia de los procesos.
Tiago Brandão Rodrigues adelantó que va a ser creada la figura del "proceso sumarísimo", estando previsto también la publicación en el sitio de la Autoridad "de las decisiones condenatorias de las contraordenaciones".
"Se prevé un conjunto de medidas que tiene como objetivo una mejor capacidad disuasoria del régimen sancionador y el aumento de la eficacia de su aplicabilidad con un aumento mínimo de las multas, tornándose obligatoria la aplicación de determinadas penas y sanciones accesorias que no están previstas" , agregó el ministro.
La Autoridad viene, según el ministro, a reforzar el régimen relativo a los ilícitos disciplinarios, adoptando medidas que "impidan la cesión de billetes a adeptos de clubes visitantes, en los casos en que se hayan producido incidentes graves en espectáculos deportivos anteriores y el aumento del límite mínimo de las multas impuestas por el apoyo a grupos de adeptos no registrados.
El jueves se aprobó una propuesta de ley que modifica el régimen jurídico de la lucha contra la violencia contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en los espectáculos deportivos, que tiene como objetivo el aumento de la celeridad de tramitación y la transparencia de los procesos contraordenadores, una mejor capacidad disuasoria de su régimen sancionador y el incremento de la eficacia en su aplicación.
En el "briefing", los periodistas cuestionaron si el tema de los incendios fue discutido en la reunión, y el secretario de Estado de la Presidencia, Tiago Antunes, mencionó que "se ha hecho el punto sobre lo que se está haciendo a lo largo del último año en la prevención y más recientemente en la lucha contra los fuegos ".
"Esa materia fue ampliamente discutida", dijo. "En esta fase tenemos que estar concentrados en el combate, en el apoyo a los operativos que están en el terreno, a las poblaciones no es una fase para hacer balances ni para evaluaciones públicas", agregó.