Generar bitcoins podría amenazar los objetivos climáticos de China
El consumo excesivo de energía y las emisiones de carbono asociadas con la extracción de la criptomoneda bitcoin en China podrían socavar los esfuerzos de sostenibilidad ambiental global.
Según un estudio publicado en la revista «Nature Communications», las llamadas minas de bitcoin generarán más de 130 millones de toneladas de emisiones a la atmósfera para 2024, equivalentes a las emisiones de Qatar y la República Checa juntas. Pero, antes que nada, vayamos a los conceptos: las minas de bitcoin (moneda digital) no son excavaciones ni senderos subterráneos ni depósitos naturales de minerales, sino que, como estos, también son una fuente de riqueza. En pocas palabras, la minería de bitcoins está haciendo que la red de bitcoins funcione.
Las minas de bitcoins chinas, que consumen enormes cantidades de electricidad, alimentar alrededor del 75% de la producción mundial de criptomonedas. De estos, el 40% funcionan con carbón, mientras que el resto se alimentan con energías renovables, indica el estudio.
Por lo tanto, si no se implementan medidas de control, el aumento del consumo de energía podría poner en peligro el logro de los objetivos establecidos por el gobierno chino de reducir las emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad para 2060.
Ordenadores especiales de alto consumo
Bitcoin y otras criptomonedas dependen de una tecnología llamada «blockchain», que consiste en una base de datos compartida de transacciones, con entradas que deben ser confirmadas y encriptadas. Esta red minera es generada por «mineros o mineros» que utilizan potentes ordenadores para verificar transacciones y que consumen enormes cantidades de electricidad.
«La operación intensiva de la ‘cadena de bloques’ de la moneda bitcoin en China podría crecer rápidamente como una amenaza que podría socavar potencialmente el esfuerzo de reducción de emisiones», advirtió Wang Shouyang, uno de los autores del estudio.
Como forma de asegurar que China no se desvíe de los objetivos establecidos para la reducción de emisiones, se recomienda que la minería de bitcoins se dirija hacia redes eléctricas alimentadas por fuentes de energía renovables en lugar de plantas a base de carbón. «Dado que los precios de la energía en las regiones de energía limpia de China son más bajos que en las regiones de carbón, los mineros tendrían más incentivos para trasladarse a regiones con energía limpia», dijo Wang.