Gato atropellado por tren en París desata indignación en Francia





El ministro del Interior francés, Gerald Darmanin, dijo el viernes que estaba conmocionado después de que un gato fuera atropellado por un tren frente a sus dueños en la capital, París.





El atropello y fuga se considera deliberado, lo que ha generado una ola de rebelión en Francia. Darmanin anunció que desplegaría 4.000 policías y guardabosques en todo el país para recopilar informes de maltrato animal y ayudar a prevenir actos de violencia.

“Elegimos combatir la violencia contra los animales. Son seres sensibles y particularmente vulnerables al tráfico y actos de crueldad”, dijo la ministra, en un video subido a las redes sociales. “Todos los animales merecen nuestra protección, y las fuerzas policiales a partir de ahora lucharán contra quienes dañen a estos seres”.

El incidente tuvo lugar el 2 de enero en la estación de Montparnasse cuando el gato llamado Neko fue atropellado por un tren de alta velocidad. Pertenecía a una mujer y su hija de 15 años que viajaban en tren desde la capital francesa a la ciudad sureña de Burdeos. La mascota escapó del maletín de transporte y se refugió debajo de un tren, según informó la agencia de noticias AFP.

SNCF, el operador ferroviario nacional, fue informado de la presencia del gato debajo del tren y de la solicitud de rescate. Sin embargo, el vehículo se fue de todos modos y atropelló al animal.

«Lo vimos cortado por la mitad», dijo la niña a la fundación de protección animal 30 Millions d’Amis. «Nos dijeron que no era su problema, que era solo un gato y que deberíamos tenerlo con correa».





La compañía de trenes habría ofrecido entonces un billete gratis a Burdeos como compensación.

30 Millions d’Amis dijo que había presentado una denuncia por abuso grave y crueldad que condujo a la muerte del animal. El abogado de la fundación, Xavier Bacquet, dijo en una entrevista con la emisora ​​BFMTV que permitir que el tren partiera fue un acto deliberado, lo que calificó como penalmente reprobable.

Si el caso llega a los tribunales, los culpables podrían enfrentarse a una multa de hasta 75.000 euros (alrededor de 416.000 reales) y una pena de prisión de cinco años. La SNCF lamentó la muerte de Neko, pero dijo que a los trabajadores no se les permitía salir de las vías por el peligro de electrocutarse.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *