Francia suspende tributación sobre combustibles y congela precios de gas y luz
El Gobierno francés suspendió "por seis meses" el aumento de la fiscalidad en los combustibles, mientras que el gas y la electricidad "no van a aumentar durante el invierno", anunció este martes el primer ministro, que quiere revertir la crisis "chalecos amarillos".
"Establecer el recorrido y mantenerlo es una necesidad para gobernar a Francia, pero ningún impuesto merece poner en riesgo la unidad de la Nación", dijo Édouard Philippe en un discurso en la televisión francesa, añadiendo que "debería ser sordo" si "no oyera de los franceses.
En una "preocupación por el apaciguamiento", el Gobierno y el Presidente francés, Emmanuel Macron, decidieron suspender por seis meses las medidas fiscales que debían entrar en vigor el 1 de enero de 2019.
"Durante este período, queremos identificar e implementar medidas de apoyo justas y eficaces y, si no las encontramos, vamos a sacar las consecuencias", agregó el primer ministro.
El primer ministro también declaró que se suspende el endurecimiento de la inspección técnica de vehículos, otro de los pedidos originales de los chalecos amarillos, por seis meses con el objetivo de "encontrar las justas adaptaciones".
Por fin, ni los precios de la electricidad ni del gas aumentarán, según lo planeado, "durante las consultas y, por lo tanto, durante el próximo invierno", dijo el jefe del Gobierno.
"Estas decisiones inmediatas deben traer tranquilidad y serenidad al país y permitir un diálogo real sobre todas las preocupaciones expresadas en las últimas semanas", añadió Édouard Philippe.
La concertación local sobre la transición anunciada por el Ejecutivo ante la crisis de "chalecos amarillas" se realizará del 15 de diciembre al 1 de marzo, afirmó Philippe, diciéndose "listo" para "mejorar" y "complementar" las "medidas de apaciguamiento "reveladas por el ejecutivo.
"El Gobierno ha hecho propuestas, tal vez sean insuficientes o inadecuadas, las soluciones deben ser diferentes en las grandes ciudades y en el campo. Vamos a hablar de eso, vamos a mejorar, vamos a acertar", dijo el primer ministro.
El fin de semana quedó marcado en Francia por violentas protestas del movimiento de los chalecos amarillos, sobre todo por desacato en París y por actos de vandalismo en el Arco del Triunfo.
El monumento, que es símbolo emblemático de París y de la propia Francia, fue pintado, su museo saqueado y una estatua partida, al margen de las protestas.
Los últimos datos sobre el sábado indican que 136 mil personas se unieron a la movilización de los chalecos amarillos y que hubo 263 heridos, además de cientos de detenidos.