Ford utilizará exoesqueletos EksoVest en todas sus fábricas
Después de hacer una prueba exitosa en 2 de sus fábricas en Estados Unidos, Ford decidió liberar el uso exoesqueleto EksoVest por sus empleados en las líneas de producción de todas sus 15 fábricas en 7 países alrededor del mundo, con el objetivo de reducir lesiones causadas por tareas repetitivas.
Lo interesante es que el sistema de EksoVest es todo mecánico, y no tiene cables o baterías. Los exoesqueletos serán una verdadera mano en la rueda para los empleados de Ford que al usar una atornilladora, por ejemplo, necesitan levantar los brazos cerca de 4.600 veces al día, que acaban sumando millones de veces al año.
Con sus muelles activados, los trajes EksoVest cuentan con la capacidad de dar un soporte de 2,2 a 6,8 kg por brazo sin ningún esfuerzo del usuario, incluyendo el uso de herramientas de hasta 3,6 kg. El objetivo del uso de estos exoesqueletos en las fábricas de Ford es no sólo mejorar la productividad de sus empleados, sino también evitar costos con lesiones innecesarias.
Además de la asociación con Ford, Ekso Bionics pretende colocar sus exoesqueletos EksoVest en otras fábricas, en las más variadas ramas de actividad, sepa más en el sitio de Ekso Bionics.
Ekso Bionics actúa en dos ramas, además del brazo comercial Ekso Works, orientado a crear soluciones para empresas como Ford y otras, con productos como el EksoVest y el EksoZeroG, existe el de la salud, con el Ekso Health, que usa los exoesqueletos para la rehabilitación de personas.
Los buenos ejemplos de Ekso Health son el exoesqueleto Ekso GT, creado hace algunos años para ayudar a las víctimas de derrames, y el proyecto que ayudó a una mujer a volver a caminar con un exoesqueleto hecho con partes impresas en 3D, hecho hace mucho tiempo.
Lea el release para saber más sobre el uso del exoesqueleto EksoVest en las fábricas de Ford.
Vea el vídeo de demostración del uso de EksoVest en las fábricas de Ford.
Haga clic abajo para ver un vídeo de presentación de EksoVest de Ekso Bionics.
Relacionados: exoesqueleto, Ford, robótica