Flu x stress: cómo mantener la inmunidad al día

Levántate temprano, enfrenta ese tránsito, estudia, trabaja, lucha por tus proyectos y sueños. Al final del día, ¿vas a casa a relajarte? ¡Ni siempre! Al fin y al cabo, después de más de dos años de aislamiento social y con el avance de la vacunación, lo que más apetece es recuperar el tiempo perdido y disfrutar de la compañía de amigos en discotecas, conciertos, reuniones familiares y mucho más.

Retomar la rutina es genial, pero algunos cuidados son necesarios para preservar la salud y la calidad de vida. Es que el día a día estresante, sumado al descenso de las temperaturas y la humedad del aire, fenómenos típicos del invierno, pueden ser la puerta de entrada a gripes y resfriados.

estrés con moderación

Según el infectólogo Marcelo Neubauer de Paula (CRM/SP 82623), los hábitos inadecuados, como dormir poco y consumir alimentos pobres en nutrientes, promueven el desequilibrio de todo el sistema inmunológico, reduciendo su eficacia. “Con esto, es más fácil que los virus de la gripe y el resfriado proliferen en el organismo”, advierte.

Vale la pena recordar que el estrés, en sí mismo, no es un villano. Por el contrario, juega un papel esencial en nuestra supervivencia. Es que, ante un episodio tenso, el cuerpo inmediatamente libera más adrenalina, una hormona que acelera los latidos del corazón y la respiración, y cortisol, una sustancia que eleva la presión arterial y aumenta el suministro de energía a los músculos. Todas estas reacciones tienen como finalidad ponernos alerta, preparados para reaccionar ante el peligro o huir de él, pero una vez pasado el riesgo, el organismo vuelve a su estado normal. El problema, sin embargo, radica en la frecuencia e intensidad de las situaciones estresantes a las que se enfrenta a diario.¹ Cargos en la vida profesional, inseguridad, preocupación por las finanzas y otros extremadamente toma agotadora a la producción continua de elementos como el cortisol y desequilibrar totalmente el sistema inmunitario, lo que, en otras palabras, supone la inhibición de la respuesta inmunitaria.²

Y no hay otra manera: si tu organismo, ya debilitado y vulnerable, se expone a bajas temperaturas o lugares con las aglomeraciones y la mala ventilación, factores que facilitan la circulación de virus respiratorios, existen grandes posibilidades de desarrollar gripes y resfriados.

organismo blindado

Para protegerse, según Neubauer, es importante invertir todavía más sobre la calidad de vida. “Duerme bien, porque dormir bien es fundamental para mantener tu sistema inmunitario al día³”, aconseja la doctora, quien destaca la importancia de una dieta equilibrada y rica en nutrientes. También vale la pena mantener los ambientes bien ventilados y desinfectados, para evitar la propagación del virus. El infectólogo advierte, todavía, que se deben mantener algunos cuidados durante la pandemia. “El uso de mascarilla en interiores así como la higiene frecuente de manos son hábitos fundamentales para prevenir gripes y resfriados”. Por lo tanto, siempre que sea posible, lávelos con agua y jabón, limpiando a fondo la palma, el dorso, el espacio entre los dedos y la muñeca de ambas manos. Y, si es imposible, utiliza alcohol en gel.

Continúa después de la publicidad

búsqueda, todavíapractica actividad física para estimular el metabolismo para absorber mejor los nutrientes y así fortalecer tu sistema inmunológico.

¡Respira y vete!

Sabemos que para lograr tus objetivos, además de mucha fuerza de voluntad, es posible que necesites exponerte a algunos riesgos -a veces necesarios, pero calculados- y pasar por algunos perrengues. Pero, alguna vez en la medida de lo posible, evite las situaciones estresantes. Encuentre tiempo en su rutina para detenerse y respirar profundamente. Intenta calmarte, escuchar a tu cuerpo y reconectarte. Actividades como el yoga y la meditación pueden aliviar la presión y ayudar con este proceso. Y luego vuelve al juego porque puedes y debes perseguir todos tus sueños.

Coristina/Divulgación

Como la gripe pilla a quienes ponen la cara al mundo, aún con todos los cuidados, es posible que en algún momento surjan molestias como estornudos, goteo nasal, fiebre, dolor de cuerpo y congestión nasal. Y aquí está el consejo: cuando la gripe golpea, puedes devolverle el golpe con Coristina D PRO, que es rápido y potente para aliviar no solo los síntomas de la gripe, sino también los resfriados, la rinitis y las alergias.

Referencias consultadas:

  1. Revista Científica de la Facultad de Medicina de Campos. Influencia del estrés en la inmunidad. Disponible: http://www.fmc.br/ojs/index.php/RCFMC/article/view/312).
  2. Investigación, Sociedad y Desarrollo, v. 11, núm. 8, e539118291, 2022. Disponible en: https://rsdjournal.org/index.php/rsd/article/download/18291/26775/356669
  3. Universidad de Carnegie mellon. Una nueva investigación confirma que la falta de sueño está relacionada con enfermarse. Disponible: https://www.cmu.edu/news/stories/archives/2015/august/sleep-and-sickness.html.
  4. Folleto del producto Coristina D. Sawynok J. Justificación farmacológica para el uso clínico de la cafeína. drogas 1995; 49(1):37-50.

Coristina D PRO. Acetaminofén, maleato de clorfeniramina, clorhidrato de fenilefrina. Indicaciones: tratamiento de los síntomas del resfriado y la gripe, dirigido a aliviar la congestión nasal, la secreción nasal, la fiebre, el dolor de cabeza y los dolores musculares presentes en los estados gripales. MS 1.7817.0919. Referencia consultada: Prospecto del medicamento Coristina D PRO. SI LOS SÍNTOMAS PERSISTEN, SE DEBE CONSULTAR AL MÉDICO. agosto/2022.

Continúa después de la publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *