, Finanzas, economia, fondos y más.
Agarrando en todo lo que pasó en la última semana en Alvalade, existe una clara sensación de dejá vu en el cotidiano del Sporting. Las campañas electorales traen promesas, quienes ganan surge con soluciones, pasan algunos meses, se estudia más al detalle la herencia que queda y allí vienen las cuestiones financieras como obstáculos difíciles de eludir. Desde los años 90 que es así, con excepciones a la mezcla pero de quién pasó los destinos del club a bien. Pero, dejá vu es posible que no se queden en breve, en este caso en lo que se refiere a las soluciones posibles para superar estas dificultades de tesorería que los propios administradores de la SAD verde y blanca en una comunicación enviada a la CMVM.
En cuanto a los meses de mayo y junio, más concretamente a la fase donde la guerra entre Mesa de la Asamblea General y Dirección tuvo su máximo exponente, hubo siempre un argumento sobre la mesa por parte de Bruno de Carvalho y el resto del cast (o al menos los vices y vocales que no presentaron dimisión tras el ataque a la Academia) para rechazar su caída y respeto acto electoral anticipado: las negociaciones que se llevaron a cabo con la banca para una nueva reestructuración financiera. Las conversaciones existían y, entre los contornos que iban ganando, implicaban también la recompra de los VMOC al precio actual – es decir, en lugar de pagar los 135 millones de euros, la operación podía quedar por 40,5 millones, cerca del 30% del valor. Fue en ese contexto que se fue hablando, siempre sin confirmación oficial, en la posibilidad de acuerdo con el fondo Apolo.
El resto de la historia es conocido: Jaime Marta Soares, entonces presidente de la Mesa de la Asamblea General, mantuvo la decisión de escuchar a los socios, marcó una Asamblea General destitutiva para el 23 de junio y cerca de 15.000 votaron a favor de la caída de la Dirección, se llevó a elecciones anticipadas en el Sporting el 8 de septiembre, ganadas por Frederico Balcones entre siete candidatos. Alrededor de seis meses después, Apollo vuelve a estar vinculado a los verdes y blancos: de acuerdo con el Eco, los leones estarán cerca de cerrar un préstamo de 65 millones con el mismo fondo sobre la base de los ingresos de derechos televisivos de NOS.
Como se ha explicado a la CMVM, existe una necesidad de tesorería de 41 millones de euros hasta abril, para cumplir todos los reglamentos en la inscripción para las pruebas europeas de la próxima temporada, valor que se extiende a los 65 millones hasta el final del año. Con este préstamo, este problema a corto plazo podría quedar resuelto (mejor o peor, según la tasa de interés cerrada); en contrapartida, y como garantía, surge ese valor del contrato firmado por diez años con NOS – siendo que también aquí hubo un cambio porque en septiembre se estima que todavía se disponía de 425 de los 515 millones contratados (es decir, alrededor del 82,5%) pero ahora Francisco Salgado Zenha, administrador de la SAD y vicepresidente para las finanzas del club, ya ha hablado de un importe disponible para rondar el 70%.
"No tengo todos los detalles pero segundo sé entra en el paquete total, renegociación del pasivo y recompra de los VMOC que entran en el Sporting que es lo que interesa para ser la mayoría. Ya está algo negociado y o mantenemos las condiciones si son buenas o vamos a negociar para hacer mejor. Tenemos que percibir que lo que pasó puede dar hasta más fuerza. Lo que podemos prometer es que peor no va a ser, o se queda o lo hacemos mejor. Pero déjeme decir una cosa: no queremos inversores para el capital de la SAD, ni para los menores. No es la altura para vender capital, nunca se vende a la baja. "No veo mucho interés de los inversores pero también los que tienen que comprar a la baja y eso no queremos", explicó Salgado Zenha en septiembre, en una entrevista con el Observador, a propósito de una pregunta sobre un fondo extranjero que estaría interesado en entrar en ese negocio de la recompra de los VMOC por un importe de 40,5 millones, en el marco del acuerdo con los bancos.
En este marco, la SAD cree que la renegociación de los términos del Acuerdo marco con Millenium BCP y Nuevo Banco pueda quedar cerrada hasta el final del mes, según lo explicado por la propia sociedad verde y blanca en el Informe y Cuentas del primer semestre del ejercicio 2018/19 enviado esta semana a la CMVM. Cumpliendo ese plazo, y según lo referido también por la SAD, los leones podrán beneficiarse de un renuncia, lo que da otro margen para el pago de presupuestos que no se cumplieron tras la reestructuración realizada en 2014, que preveía que parte de la venta de activos del fútbol por cierto valor reviraría a la banca.