FFMS: PS mantiene el liderazgo, PSD se retira y Chega destrona a BE del tercer lugar en intenciones de voto
Chega, liderado por André Ventura, fue el tercero “más elegido y el que más creció”, frente a la votación declarada en 2019, en un estudio difundido este lunes por la Fundación Francisco Manuel dos Santos (FFMS). Las intenciones de voto en ese partido ascienden ahora al 11%, ocupando el tercer lugar que ostenta hasta ahora el Bloque de Izquierda, que se reserva el 9% de las intenciones de voto.
A pesar de este crecimiento, Chega se mantiene lejos de la dirección del PS, ya que la fuerza política en el poder sigue siendo “el partido con mayor intención de voto”, con alrededor del 35%. Según la valoración del FFMS, el partido liderado por António Costa “no parece haber sido blanco de desgaste por la pandemia”, contrariamente a lo que sugirió el líder opositor Rui Rio la semana pasada. El PSD, que en 2019 registró el 25% de las intenciones de voto, perdió tres puntos porcentuales, manteniendo ahora la preferencia del 22% del electorado portugués.
Por debajo del 9%, aparecen los partidos restantes, “en una tendencia similar a la observada en 2019”, informa el estudio.
Más del 40% cree que la pandemia ha debilitado la democracia
A raíz de la pandemia, el estudio de la Fundación Francisco Manuel dos Santos indica que el 43% de los encuestados cree que la democracia se ha debilitado en el último año, cifra que podría influir en la tasa de abstención en las próximas elecciones municipales, que están previstas para el 26. Septiembre, y solo el 15% argumenta que Covid-19 fortaleció la democracia. Aún así, el 60% dice estar satisfecho con la forma en que funciona la democracia en el país.
Cuando se le pregunta sobre las formas de gobierno de Portugal, la democracia es apoyada por prácticamente toda la población. Más de nueve de cada 10 encuestados valoran positivamente este régimen, y el 93% piensa que tener un sistema político democrático en el país es una buena o muy buena idea.
En relación a otras formas de gobierno alternativas a la democracia, el 68% considera buena o muy buena idea que los expertos – y no los funcionarios de gobierno – tomen decisiones, de acuerdo con lo que consideren mejor para el país. Por otro lado, el 42% piensa que es buena o muy buena idea que el país sea gobernado por un líder fuerte, que no tiene que preocuparse ni por el Parlamento ni por las elecciones.