Facebook quiere detener las fugas de información … revela la fuga de información

Suena irónico … y lo es. Facebook, como cualquier otra empresa del mundo tecnológico, se enfrenta al problema del exceso de información divulgada y difundida por la prensa y las redes sociales. Estas filtraciones de información provienen en su mayoría de empleados de la propia empresa.

La red social más grande del mundo quiere frenar las fugas de información, con acciones que ya se están implementando en la empresa. ¿Como sabemos? Fue una filtración de la empresa.

Facebook quiere detener las filtraciones de información ... revela filtración de información

La compañía Facebook está intensificando su lucha contra las filtraciones de información, especialmente después de las serias e incómodas declaraciones de Frances Haugen. Según The New York Times, Facebook quiere limitar el acceso a temas delicados a algunos grupos de trabajo internos. Incluidos en esta lista de materias, temas como seguridad o elecciones.

El problema de la fuga de información en las grandes empresas

Este cambio dentro de la empresa se está realizando con el objetivo de prevenir fugas de información. Lo irónico de esta historia es que la compañía no ha realizado ningún comunicado oficial informándoles de estos cambios, que ahora se conocen tras una filtración.

La denunciante y ex empleada de Facebook, Frances Haugen, proporcionó documentos internos de la empresa al Congreso y a la Comisión de Bolsa y Valores que estarían disponibles para cualquier empleado. Incluyeron, por ejemplo, diapositivas que detallan la investigación de la compañía sobre la salud mental de los adolescentes y varios memorandos relacionados con el manejo de las reglas de la compañía para los VIP, la desinformación y otros temas delicados.

La discusión de temas sensibles dentro de la empresa era una práctica común y, por lo tanto, existía este intercambio de información entre todos los empleados.

Facebook crea grupos de trabajo internos para temas delicados

Pero al parecer, de ahora en adelante, van a haber grupos internos, donde los empleados "cuyo trabajo no está relacionado con la seguridad" quedan fuera. En un memorando interno citado por el periódico, "en el futuro, las discusiones sobre la integridad sensible se llevarán a cabo en foros cerrados y seleccionados".

Esta noticia revela que, de hecho, la empresa se enfrenta a un problema relacionado con fugas de información. Sin embargo, esta separación "por grupos" podría hacer que los empleados estén aún más descontentos, intensificando las quejas a la esfera pública.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *