Facebook evalúa la credibilidad de los usuarios
Facebook pretende identificar la desinformación de forma más rápida y eficaz, porque ha introducido en los últimos meses un sistema para evaluar la credibilidad de sus usuarios.
Según explicó a The Washington Post, la gestora de producto de esta tecnología, Tessa Lyons, este sistema permite saber quiénes son las personas de confianza en materia de denuncias para publicaciones falsas, lo que ayudará a los equipos de verificación de contenidos a canalizar de mejor manera su actuación.
Tessa Lyons subrayó que son frecuentes las denuncias de artículos como 'fake news' sólo porque un lector discrepa de lo que ha leído o porque pretende afectar al creador de ese contenido. Al crear un algoritmo para filtrar quién alerta para publicaciones realmente falsas, Facebook podrá contar con una red de usuarios fiables, un útil auxiliar para identificar contenidos engañosos.
Según el diario norteamericano, esta escala de evaluación de reputación recurre a una puntuación de 0 a 1. No se han adelantado muchos detalles, pero es posible que el sistema – comenzado a desarrollarse a principios de 2018 – permita también identificar perfiles falsos.
También no está claro si para esta clasificación de los usuarios sólo cuentan las alertas que éstos hacen, en función de verificar o no su veracidad.
Bajo intensas críticas, por supuestamente permitir la circulación de noticias falsas, que incluso han influido en resultados electorales, una de las mayores preocupaciones de Facebook ha sido la apuesta en su credibilidad.