Facebook atribuye fallas en sus servicios a "Configuración del servidor"

El día en que el imperio de Zuckerberg tembló. O, en otras palabras, el día en que nos damos cuenta de nuestra dependencia de Facebook Messenger, Instagram, así como de WhatsApp. La falta se extendió todavía a servicios menos conocidos como el lugar de trabajo, o incluso el Oculus. Fueron cerca de 14 horas de "apagón".

En ese hiato, millones de usuarios en todo el mundo expresarían su consternación a través de las redes sobrantes. Por otra parte, en ese tiempo, el Telegram recibió tres millones de nuevos usuarios y el gorjeo Ella se resistió.

Facebook Mark Zuckerberg falló WhatsApp Instagram Facebook Messenger

Inevitablemente la mayor falla sentida en el seno de Facebook, aunque ya se ha visto algo así en 2008, pero ahí la red social tenía "sólo" 150 millones de usuarios. Sin embargo, supera los 2,3 mil millones de usuarios mensuales activos, una grandeza que implica nuevas y redobladas responsabilidades.

La falla se prolongó durante unas 14 horas

No fue la mayor interrupción de siempre en la historia de esta empresa, aunque fue la más alarmante para su masa de usuarios. Salvo raras excepciones, Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp estuvieron inaccesibles, o parcialmente inutilizables durante unas 14 horas. La falla comenzó ayer (13), a las 15 horas.

Ahora, alrededor de las 16:30 horas de este jueves (14) de marzo de 2019, Facebook aclaró finalmente lo que motivó esta falla. Hasta el momento, la empresa se limitó a garantizar que no era un ataque informático, nada más. En sus palabras, aseguró que no se trataba de un ataque de DDoS.

Esta fue la única información proporcionada durante el día de ayer (13) por la empresa. Sin embargo, ahora la tecnología norteamericana sitúa un punto final en toda la situación. Las causas del incidente se refieren a la "configuración del servidor". Esto de acuerdo con la publicación hecha por la propia a través de su cuenta en Twitter.

Ayer, como resultado de un cambio en la configuración en el servidor, varias personas sintieron problemas en acceder a nuestras aplicaciones y servicios. Ahora ya hemos resuelto estos problemas y nuestros sistemas se están recuperando. Lamentamos profundamente el inconveniente y agradecemos la paciencia de todos.

La falla se hizo sentir en Facebook Messenger, Instagram y WhatsApp

En declaraciones a Reuters, un portavoz de la empresa aseguró que la red social ya está 100% accesible, incluso en las regiones más afectadas, incluso en las zonas más afectadas por el "apagón". Sin embargo, el grupo Facebook afirmó estar investigando las causas exactas que provocaron esta gran falla en su ecosistema.

Además, el grupo empresarial de Mark Zuckerberg dice que está considerando una posible indemnización a las empresas afectadas. En este sentido, recordamos que varias entidades empresariales dependen de los servicios WhatsApp, Facebook Messenger, Instagram, así como de Workplace para la ejecución de su actividad.

El Instagram sería el primero en recuperarse de esta falla, siguiendo el WhatsApp. Por último, durante esta tarde, Facebook Messenger y respectiva red social, afirmó estar nuevamente de nuevo al 100%. Ahora queda la memoria del susto, con las más de 12 horas sin o con parcial acceso a todos estos tres servicios.

¿Sentió la falla en sus redes sociales?

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *