Facebook: 5 consejos para que las pequeñas empresas superen la crisis de COVID-19









Para ayudar en estos tiempos difíciles, Facebook deja 5 consejos para que las empresas manejen mejor la crisis creada por COVID-19.

Esta no es una fase fácil para las empresas. Es hora de tomar decisiones difíciles pero necesarias.

Facebook se compromete a crear resiliencia y superar el brote de COVID-19. La compañía de Mark Zuckerberg informa que está trabajando para mantener a las personas seguras e informadas sobre COVID-19.

El equipo de redes sociales reconoce que las empresas actualmente enfrentan desafíos inesperados y, como tal, se compromete a brindar el mayor apoyo posible.





Para esto, Facebook deja 5 consejos para que las empresas superen la crisis de este brote, en su Centro de Recursos para Empresas.

1 - Mantente protegido y actualizado

Manténgase al día con fuentes oficiales y creíbles como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el departamento de salud del gobierno local para que pueda responder rápidamente a los cambios que pueden afectarlo a usted y a sus clientes.

Sigue a la OMS en Facebook o Instagram.


2 - Mantente en contacto con tus clientes

Comparta de manera proactiva información importante con sus clientes por correo electrónico, sitio web, página de Facebook, perfil comercial de Instagram o cualquier otra forma que use para interactuar.

Recuerde que puede marcar publicaciones importantes en la parte superior de su página de Facebook para verlas rápidamente.

Puede incluir información sobre los pasos que está tomando para hacer que sus instalaciones o productos sean seguros o cómo manejará las consultas de los clientes si hay retrasos en el envío.


3 - Intenta organizar eventos de empresa en línea

Si tiene que posponer o cancelar cualquier evento planeado como resultado del brote, intente organizar un seminario web o sesiones en vivo en canales de redes sociales como Facebook o Instagram.


4 - Prepare un plan de atención al cliente

Para ser proactivo y transparente con sus clientes durante este momento difícil, prepárese para futuras preguntas y solicitudes.

Considere crear respuestas de plantilla para sus correos electrónicos o configurar mensajes de respuesta instantánea con la información que espera que sus clientes busquen.

Póngase en contacto con sus clientes de forma gratuita en tiempo real a través de Instagram Direct, mensajes de Messenger o configurando un perfil comercial de WhatsApp.


5 - Proporciona una lista de preguntas frecuentes (FAQ)

Prepare una lista de respuestas a las preguntas que probablemente hagan sus clientes y proporcione la mayor cantidad de detalles y seguridad posibles en sus respuestas. Aquí hay un ejemplo de cómo se ve una pregunta frecuente:

P: ¿Puedo cancelar mi pedido (boletos de viaje / programas educativos / suscripciones a gimnasios)?

R: Si se solicita, cancelaremos su pedido, reprogramaremos o cancelaremos su viaje o suspenderemos su suscripción. Tan pronto como se cancele su pedido, el monto gastado en la compra original será reembolsado a su cuenta. Esperamos volver a trabajar con usted pronto.

Además de estos consejos, Facebook deja aún más sugerencias y herramientas para ayudarlo a administrar su negocio en tiempos difíciles.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *