Exceso de peso responsable por casi el 4% de los cánceres en el mundo
El exceso de peso es responsable de casi el 4% de los cánceres en el mundo, con la prevalencia de aumentar rápidamente en la mayoría de los países en todos los grupos de población, anunció este miércoles la Sociedad Americana de Cáncer (SAC).
Políticas, sistemas económicos y prácticas de marketing que promueven un consumo de alimentos muy calóricos, pero pobres en nutrientes han cambiado los patrones de comportamiento, aliados a una actividad física insuficiente.
Los ambientes construidos por el hombre amplifican estos factores, que están provocando por el mundo un aumento del exceso de peso, de acuerdo con un informe publicado hoy por la SAC.
El documento señala que el exceso de peso contribuyó a aproximadamente el 3,9% de todos los cánceres en el mundo en 2012, una situación que va a aumentar en las próximas décadas, frente a las tendencias actuales.
La prevalencia de exceso de peso ha aumentado desde los años 70. En el año 2016, cerca del 40% de los adultos y el 18% de los niños y jóvenes (de 5 a 19 años) tenían sobrepeso, el equivalente a casi 2.000 millones de adultos y, 340 millones de niños en el mundo.
El informe alerta de que el exceso de peso ha aumentado rápidamente en la mayoría de los países, en todos los grupos de población.
"Algunos de los crecimientos más significativos del problema del exceso de peso se produjo en los países de bajos y medianos ingresos, como resultado de la expansión del estilo de vida occidental, basado en calorías, alimentos pobres en nutrientes, y reducidos niveles de actividad física, SAC en un comunicado del informe.
En 2015, una estimación de cuatro millones de muertes se atribuyó al exceso de peso. "A nivel mundial, el impacto económico de las enfermedades relacionadas con el exceso de peso se calcula en dos billones de dólares", según los datos citados por la misma fuente.
En el año 2012, el exceso de peso contribuyó a unos 544.300 cánceres, el 3,9% del total de los cánceres en el mundo, con una proporción entre el 1% en los países de bajos ingresos y el 7% o el 8% en algunos países occidentales de altos rendimientos y en Oriente Medio y países del norte de África.
El exceso de peso y la obesidad han estado relacionados con un aumento del riesgo de 13 cánceres, entre ellos el cáncer de mama (post menopausia), el colón y el recto, los ovarios, el páncreas, el estómago, la tiroides, el mieloma múltiple de la boca, de la laringe y de la faringe.
El informe, producido por investigadores de la SAC, del Imperial College de Londres y de la Escuela T.H. Chan de Salud Pública de la universidad norteamericana de Harvard, presenta tendencias globales y regionales en el exceso de peso, así como factores que vinculan el exceso de peso al riesgo de cáncer.