Evangélicos hacen acto contra el aborto en Argentina






Senado se prepara para analizar el miércoles el proyecto de ley aprobado por los diputados que legaliza el aborto. Manifestantes contra la legalización del aborto en Argentina protestan en Buenos Aires
Eitan Abramovich / AFP
 Miles de fieles convocados por iglesias evangélicas en Argentina se manifestaron este sábado en repudio al proyecto de legalización del aborto, una demostración que buscó inclinar la balanza a cinco días del análisis en el Senado de un proyecto de ley pro-descriminalización aprobado en la Cámara de los diputados.
En el país del papa Francisco, las iglesias evangélicas tomaron la escena, al convocar a los activistas a manifestarse bajo el lema "Salvemos las dos vidas" en el centro de Buenos Aires, donde se sumaron también muchas parroquias de la Iglesia Católica, la confesión mayoritaria en Argentina .
"El aborto es una práctica criminal y no una política de salud, como se intenta instalar", dijeron los organizadores al rechazar uno de los argumentos favorables, según el cual es la clandestinidad de la práctica que provoca la muerte de decenas de mujeres al año.
El Senado se prepara para analizar el miércoles el proyecto de ley, ya aprobado por los diputados, pero la más conservadora de las dos cámaras parece inclinarse mayoritariamente por el rechazo.
El debate, que divide la sociedad y atraviesa horizontalmente los partidos políticos, fue lanzado por el presidente Mauricio Macri, pero su coalición concentra muchas voces contrarias.
"Dudo que se apruebe la ley porque es un atropello a nuestra Constitución y sé que los senadores no lo van a permitir. Argentina es pro-vida", dijo a la AFP Josefina Blanco, usando un pañuelo azul que identifica a los que se oponen a legalización.
En la recta final antes de la definición parlamentaria, la disputa se concentra en "ganar la calle", después de que el 14 de junio en la Cámara baja fue clave la presión de las manifestaciones masivas de pañuelos verdes, que identifican la lucha por la legalización, para definir el voto a favor de varios legisladores (129 a 125).
El proyecto de ley autoriza la interrupción del embarazo hasta las 14 semanas de gestación y garantiza su gratuidad en todos los centros de salud del país, entre otros puntos.
"La educación sexual para prevenir, contención para no abortar y adoptar para vivir", propusieron las iglesias evangélicas para contrarrestar el lema del grupo contrario que reivindica "Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir ".
En Argentina, el aborto es descriminalizado en caso de embarazo derivado de violación o cuando pone en riesgo la vida de la mujer, pero según ONGs se realizan cerca de 500.000 abortos clandestinos al año en el país.
"Queremos un país donde no se vea el aborto como una opción", declaró a la AFP Sebastián Staropoli, otro manifestante, que pidió mayor acompañamiento del Estado y ayuda social a las madres como salida para evitar la interrupción de la gestación.
Con la hija pequeña en los brazos, Lucía Cabusari advirtió que si la ley es aprobada, "el Estado va a avalar un crimen".





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *