La unidad de investigación de The Economist Group, Economist Intelligence Unit, publicó el informe «Costo de vida mundial 2021: ¿Qué ciudades del mundo tienen el costo de vida más alto?» (Costo de vida mundial 2021: ¿qué ciudades del mundo tienen el costo de vida más alto?). En la edición de este año, aunque Portugal no está ni en la lista de los más caros ni en el ranking de los más baratos, destaca el equilibrio entre Europa, Asia y América del Norte.
10 – Osaka, Japón
Con 2,6 millones de habitantes, supera a la capital como la ciudad más cara para vivir en Japón, la tercera más cara de Asia y la décima más cara del mundo.
9 – Los Ángeles, Estados Unidos
Conocida como la Ciudad de las Estrellas, la conexión con Hollywood atrae a millones de personas cada año, ya sea que busquen oportunidades en la industria cinematográfica o simplemente persigan el «sueño americano». Es la segunda ciudad más cara para vivir del territorio norteamericano y la novena del mundo.
8 – Copenhague, Dinamarca
Una de las cuatro ciudades europeas presentes en este top, se presenta como la octava más cara del mundo. Con 777,2 mil habitantes, es una de las menos pobladas entre las diez más caras del mundo.
7 – Ginebra, Suiza
Conocida como el centro financiero, Ginebra es una de las ciudades más importantes de Europa. Con tan solo 198,9 mil habitantes, se posiciona como una de las ciudades más caras para vivir.
6 – Nueva York, Estados Unidos
Como Los Ángeles, Nueva York es una de las señas de identidad de Estados Unidos, capaz de atraer a millones de personas cada año a través del turismo, pero también de quienes persiguen el «sueño americano». Con 8,4 millones de habitantes, es una de las ciudades más pobladas del mundo y la sexta más cara para vivir.
5 – Hong Kong
Hong Kong, considerado uno de los centros financieros de Asia, ha sido un punto importante en las relaciones entre Europa y China. Aun así, en los últimos años la influencia china ha crecido y, como resultado, el equilibrio económico está comenzando a desplazarse más hacia Asia. Con 7,4 millones de habitantes, es la quinta ciudad más cara del mundo para vivir.
4 – Zúrich, Suiza
Con 402,7 mil habitantes, Zúrich es la segunda ciudad europea más cara para vivir. Conocido por albergar algunos de los bancos más influyentes del mundo, también destaca por su belleza arquitectónica, que atrae a millones de turistas cada año.
3 – Singapur
Con una población de 5,4 millones de personas, Singapur es una de las ciudades de más rápido crecimiento del mundo. La arquitectura moderna refleja bien las ambiciones de la ciudad / país, que quiere posicionarse como uno de los principales centros financieros de Asia.
2 – París, Francia
Aquí está la ciudad más cara de Europa para vivir, París. La capital francesa no carece de motivos para atraer personas, ya sea por turismo o simplemente por oportunidades de negocio. Aun así, los precios de las casas / alquileres, asociados al estilo de vida, pueden influir en las ambiciones de quienes eligen la «ciudad de la luz» para vivir.
1 – Tel Aviv, Israel
La ciudad israelí supera a todas las demás como la más cara para vivir. Una de las razones está relacionada con la apreciación de la moneda local, el shekel, frente al dólar y al euro. La inflación creció un 3,5% en el país hasta septiembre de este año, el crecimiento más rápido y acentuado de los últimos cinco años.
Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online.
Mi Perfil en
Facebook: https://www.facebook.com/ana.gomez.029Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com