Estados Unidos hunde 3 barcos y mata a 10 rebeldes hutíes tras ataque en el Mar Rojo
Helicópteros estadounidenses repelieron este domingo (31) un ataque de los hutíes de Yemen contra un portacontenedores de Maersk en el Mar Rojo, hundiendo tres buques y matando a diez rebeldes, según las autoridades estadounidenses, de Maersk y hutíes.
El enfrentamiento comenzó cuando los rebeldes, respaldados por Irán, intentaron abordar el Maersk Hangzhou, con bandera de Singapur. Helicópteros del USS Eisenhower y del USS Gravely se unieron al equipo de seguridad del barco para repeler el ataque después de recibir una llamada de socorro.
Tras el incidente, Maersk afirmó que pausará la navegación por el Mar Rojo durante 48 horas.
Un portavoz hutí dijo que el grupo llevó a cabo el ataque porque la tripulación del barco se negó a responder a sus llamadas. Dijo que diez hutíes murieron o desaparecieron después de que sus barcos fueran atacados por fuerzas estadounidenses.
Los hutíes, respaldados por Irán, así como por el grupo terrorista palestino Hamas, han atacado repetidamente barcos en la vital ruta marítima del Mar Rojo en apoyo de sus aliados en Gaza, que Israel busca eliminar.
El Mar Rojo es el punto de entrada de los barcos que utilizan el Canal de Suez, responsable de alrededor del 12% del comercio mundial y vital para el movimiento de mercancías entre Asia y Europa.
Para proteger la región, Estados Unidos lanzó la Operación Guardián de la Prosperidad el 19 de diciembre, diciendo que más de 20 países han acordado participar en los esfuerzos.
El intento de ataque de los hutíes fue el segundo del grupo contra Maersk Hangzhou en dos días. El barco, que transporta 14.000 contenedores desde Singapur, fue alcanzado por un misil este sábado (30). No hubo heridos.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, dijo el domingo que le había dicho al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, en una llamada telefónica que Irán debería ayudar a detener los ataques hutíes en el Mar Rojo.
«He dejado claro que Irán comparte la responsabilidad de detener estos ataques, dada su larga historia de apoyo a los hutíes», dijo Cameron en una publicación en X, antes Twitter, y agregó que los ataques «amenazan vidas inocentes y la economía global».