Esta vez, Dembélé no se quedó dormido. Atl. Madrid y Barcelona empataron (1-1) y Sevilla puede ser primero

En los últimos días, Ousmane Dembélé ha estado en las portadas de todos los diarios deportivos españoles. El que acompañó a la romería que fue la transferencia del joven francés del Borussia Dortmund al Barcelona, ​​a cambio de 105 millones de euros (más 40 de variables) y en un intento de sustituir a Neymar, diría que esas llamadas de portada se debieron a una gran exhibición , a un gran gol oa un conjunto de grandes exhibiciones de grandes goles. Pero la verdad es que el avanzado de 21 años ha estado en la actualidad española e internacional por los peores motivos. Faltó a un entrenamiento, mintió, intentó arreglar excusas y sólo después admitió que se había dormido. Además, surgieron noticias que dan cuenta de que descartó la dieta oficial del Barcelona y come regularmente comida rápida, aún no sabe hablar español y no se esfuerza para integrarse en el plantel catalán. A la entrada para el gran partido de este fin de semana en el campeonato español, la visita del Barça al Atl. Madrid, Dembélé era todo menos un favorito de los aficionados blaugrana.

Pero, como ya sabemos y tantas veces confirmamos, los amores y los odios del fútbol tan rápidamente aparecen como se evaporan: según resultados, goles y trofeos (o la ausencia de ellos). Atl. Madrid y Barcelona estaban a la entrada para la decimotercera jornada separados por sólo un punto, con ventaja para los catalanes, y una victoria de cualquiera de los lados sería importante para las todavía embrionarias aspiraciones al título. El mismo día en que el Real Madrid perdió con el Eibar por 3-0, en la que fue la primera derrota en la era Solari, madrileños y catalanes podían dar un paso serio hacia el liderazgo de la tabla.

En una primera parte con pocas ideas y que deja poco a registrar, los equipos de Diego Simeone y Ernesto Valverde entraron tibios y con poca ganas de vencer. El Barcelona ha tenido una gran ventaja, al realizar más transiciones y acumular más flujo ofensivo que el adversario, pero nada de eso culminó en reales oportunidades de gol. Primero y segundo clasificados del campeonato español fueron para el descanso sin haber efectuado ningún remate enmarcado – y fue la primera vez que sucedió en esta edición de la liga española. En una segunda parte mala pero mejor que la primera, Diego Costa rompió una serie de 18 partidos sin marcar en el campeonato y respondió de la mejor manera a un canto batido por Griezmann. Estábamos con 77 minutos y el español parecía haber empujado el Atl. Madrid a la cima de la tabla.

Tres minutos después, a los 80 ', Ernesto Valverde decidió arriesgar todo, sacar a Arthur y lanzar Dembélé. El entrenador blaugrana ya había defendido al delantero francés el pasado viernes y aseguró que su lugar en el equipo nunca estaría en juego debido a los rumores que llenaron las páginas de los periódicos en los últimos días. Y, a pesar de tener sólo 21 años, Dembélé es francés, jugó en Rennes, Alemania y ahora en España. Y estuvo en el equipo que ganó el Campeonato del Mundo de Rusia el pasado mes de julio. Es decir: sabe mucho de fútbol. Y sabía que la única manera de hacer olvidar – o al menos perdonar – lo que se le ha asignado en los últimos días era marcar. A los 90 minutos, en un momento en que muchos adeptos catalanes ya abandonaban el Wanda Metropolitano, Dembélé recibió un pase de Lionel Messi y golpeó Oblak. El Barcelona no venció pero consiguió empatar y mantuvo la ventaja para el Atl. Madrid, en casa del adversario, gracias a un niño francés que aún ayer muchos decían que debía ser dispensado.

Quien asistió al Atl. Madrid-Barcelona con mucha atención, con toda certeza, y quedó mucho más satisfecho de lo que Messi, Griezmann y compañía fueron André Silva, Daniel Carriço y el resto del equipo del Sevilla. Los sevillanos están en la tercera posición en el campeonato español, con menos un punto que el Atl. Madrid y menos dos que el Barcelona, ​​y en caso de victoria este domingo frente al Valladolid pasan al liderazgo del campeonato español.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *