Es muy simple engañar a Google Maps y crear áreas con tráfico virtual
Hoy, nuestra dependencia de los servicios basados en Internet, como Google Maps, es alta. Confiamos ciegamente en la información que proporcionan y tomamos nuestras decisiones en función de lo que nos ofrecen.
Por supuesto, hay formas de engañar a estos servicios alterando la información provista. Ahora ha surgido otro caso de este tipo, con una forma ingeniosa pero muy simple de engañar a un servicio que se consideraba inmune. Estamos hablando de Google Maps y su servicio de tránsito.
Después de todo, es simple engañar a Google Maps
Además de la información que proporciona el gigante de las búsquedas, Google Maps también depende de los usuarios para gran parte de la información que presenta. Esto es recopilado anónimamente y compartido por todos, siempre que sea posible.
Un ejemplo de ello es la información de tráfico que ofrece y donde también basa la definición de rutas propuestas a los usuarios. Lo que ahora se ha descubierto es que es posible engañar a este servicio de manera simple y con algunos equipos.
Habrá tráfico virtual donde quieras
Lo que Simon Weckert ha revelado ahora es que con 99 teléfonos inteligentes y un corto recorrido, Google Maps puede ser engañado. La prueba que hizo se basó en este equipo, que estaba conectado al servicio de mapas, y se limitó a caminar con ellos en un carrito.
Al acompañar su recorrido con estos teléfonos inteligentes, descubrió que Google comenzó a marcar estas áreas como con mucho tráfico, incluso si era virtual. Esto es algo que ya hace cuando los usuarios usan Google Maps en sus automóviles a diario.
Google tendrá que tomar medidas contra estos "ataques"
Como puede ver en el video, una simple caminata comenzó a marcar las áreas donde estaba Simon Weckert. Estas áreas comenzaron a marcarse con mucho tráfico e incluso el servicio de mapas comenzó a cambiar las rutas para que otros eviten estas áreas de circulación.
No está claro qué hará Google con esta información y esta aparente falla. Sin duda, pronto comenzará a medir esta información de manera diferente, teniendo en cuenta esta posibilidad. Nosotros, los usuarios, también tenemos que filtrar la información y confiar más en nuestros instintos.