Enviado de Biden recorre Brasilia antes de citas oficiales

El enviado especial para el clima del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, aterrizó en Brasilia la madrugada de este domingo (26) y recorrió monumentos culturales y turísticos de la capital federal antes de citas oficiales con autoridades brasileñas.

Kerry visitó, entre otros puntos, por la mañana la Catedral Metropolitana de Nossa Senhora Aparecida, diseñada por el arquitecto Oscar Niemeyer. Por la tarde acudió a un club deportivo náutico, donde tomó sol a orillas del lago Paranoá.

En los próximos días están previstas reuniones con altos funcionarios del gobierno brasileño, representantes del Congreso y líderes de la sociedad civil. Los temas climáticos y la lucha contra la deforestación serán los principales temas tratados en los encuentros. El enviado de Biden permanecerá en Brasil hasta el martes (28) y se dirigirá a Panamá.

El lunes (27), a las 11, Kerry tendrá una reunión con el vicepresidente Geraldo Alckmin y la ministra Marina Silva (Medio Ambiente y Cambio Climático). La viceministra del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Laura da Rocha, también está en la agenda.

A continuación, está prevista una reunión ampliada con otros miembros del gobierno. A partir de las 13 horas, habrá un almuerzo en el Palacio de Itamaraty en honor al representante americano. Por la noche, Marina Silva también asiste a una cena en la embajada de Estados Unidos con motivo de la visita de Kerry.

El paso del enviado de Biden por Brasil incluye también encuentros con la ministra Sonia Guajajara (Pueblos Indígenas) y con el presidente del BNDES (Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social), Aloizio Mercadante.

Antes del viaje, la embajada estadounidense informó que Kerry «continuará con el grupo de trabajo sobre cambio climático Brasil-Estados Unidos, que los presidentes Biden y Lula relanzaron durante la reunión del 10 de febrero» en Washington.

Según la misión diplomática, se discutirán «oportunidades para que Brasil y EE. UU. colaboren en el combate a la crisis climática, frenando y revirtiendo la deforestación, avanzando en la transición hacia energías limpias y construyendo una bioeconomía fuerte».

Uno de los focos de la visita debe ser el Fondo Amazonía, que trabaja con pagos basados ​​en los resultados de conservación de la selva amazónica.

El fondo es administrado por el BNDES junto con dos comités: uno técnico, que certifica los datos y cálculos de emisiones, y otro asesor, con miembros de la sociedad civil, que define los criterios para la aplicación de los recursos.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *