Encuentran cuerpo de soldado indio desaparecido durante 40 años

Se ha encontrado el cuerpo de un soldado indio que desapareció hace 38 años en un glaciar en la frontera con Pakistán, dijo el miércoles el ejército indio. Una unidad militar difundió imágenes del ataúd de Chander Shekhar con una bandera india, dos días después de que India celebrara el 75 aniversario de su independencia.

El ejército dijo que Shekhar participó en la Operación Meghdoot en 1984, cuando India y Pakistán se enfrentaron por el control del glaciar Siachen, considerado el campo de batalla más alto y desafiante del mundo. A 5.486 metros sobre el nivel del mar, es considerado uno de los campos de batalla más desafiantes y más altos del mundo, con temperaturas que pueden alcanzar los 50 grados bajo cero.

Ubicado en el Himalaya indio en Ladakh, el glaciar es reclamado por India y Pakistán, dos potencias nucleares. Décadas después de la primera batalla por Siachen, ambos países mantienen presencia militar en esta remota región.

Los medios indios informaron que Shekhar era parte de un grupo de 20 soldados que quedaron atrapados en una tormenta de hielo mientras patrullaban. En ese momento se recuperaron 15 cuerpos, pero los otros cinco no fueron encontrados.

Se organizará un funeral con honores militares en el estado de Uttarakhand, donde vive la familia de Shekhar.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *