En nueva derrota ante Trump, Michigan certifica la victoria de Biden
Resistiendo la presión del presidente Donald Trump para retrasar el proceso, el estado de Michigan certificó la victoria de Joe Biden el lunes. Con eso, el demócrata lleva a los 16 delegados estatales al Colegio Electoral.
Después de revisar un informe del gobierno estatal, que mostraba a Joe Biden con una ventaja de 154.000 sobre Trump, la junta de certificación, compuesta por dos demócratas y dos republicanos, confirmó el resultado 3-0.
Uno de los dos republicanos, Norm Shrinkle, se abstuvo de votar. La otra, Monica Palmer, incluso sugirió que los resultados oficiales deberían excluir a la ciudad de Detroit, donde el 79% de los habitantes son negros y el demócrata ganó con el 94% de los votos.
La certificación pone fin a otro capítulo en la batalla mediática, política y legal encabezada por Trump y el Partido Republicano para evitar que se consuma la victoria de Joe Biden, anunciada el día 7.
La semana anterior, Trump intentó interferir en Michigan, donde ganó en 2016, explícitamente. El viernes (20), el presidente se reunió en la Casa Blanca con congresistas republicanos del estado sin revelar previamente el contenido de la conversación. Estuvieron el presidente del Senado estatal Mike Shirkey y el presidente de la Cámara de Representantes Lee Chatfield, el senador estatal Tom Barrett y el representante estatal Jason Wentworth.
Tanto Shirkey como Chatfield habían dicho anteriormente que no interferirían con la certificación, pero días antes incluso crearon un comité bicameral para analizar supuestas irregularidades en la investigación, dando lugar al discurso conspirativo de Trump.
Barrett, mientras tanto, es un ferviente partidario del presidente y crítico de la secretaria de Estado de Michigan, la demócrata Jocelyn Benson, quien es responsable de coordinar el conteo local. En la semana anterior a la reunión, había solicitado que se investigara el proceso antes de la certificación, también con el pretexto de supuestas irregularidades.
En los días previos a la reunión, Trump había estado tratando de convencer a los legisladores de los estados donde ganó Biden para que nominaran delegados al Colegio Electoral que estuvieran a favor del republicano. Esta vez, optó por una estrategia diferente: el sábado (21) el Comité Nacional Republicano y el Partido Republicano de Michigan escribieron al consejo electoral del estado pidiendo un aplazamiento de 14 días en la certificación de los resultados electorales para permitir una auditoría.
La secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, respondió diciendo que planeaba una auditoría postelectoral. La justificación que dio fue la ley estatal, que le prohíbe iniciar este proceso antes de la certificación, ya que el estado no puede acceder a las urnas hasta que se complete la tarea.
Los siguientes estados en certificar sus resultados son Nevada, Pennsylvania, Arizona y Wisconsin.
El 14 de diciembre, los 538 delegados del Colegio Electoral se reúnen en las capitales de los estados y votan a los candidatos ganadores en cada estado. Los certificados de votación en los estados deben llegar a la capital, Washington, el 23 de diciembre. La inauguración está prevista para el 20 de enero.