En el caso de que se produzca un cambio en la calidad del producto,





La Asamblea General del Sporting, que se realizó en el Multideportivo de Alvalade para aprobación del Presupuesto de 2018/19 y el Informe y Cuentas del ejercicio anterior, y en el momento en que los ánimos se volvieron más cálidos, y que el nuevo líder de la Mesa verde y blanca, Rogério Alves, pidiera por una vez la intervención de los guardias de seguridad para ayudar a calmar un foco de la sala donde algunos asociados que estaban un poco más exaltados. En ese momento, todo comenzó cuando Rui de Carvalho, padre de Bruno de Carvalho, ex presidente de los leones, fue llamado al palanque para ejercer los tres minutos de intervención habituales en las reuniones. También Alexandra Carvalho, la hermana del antiguo líder, marcó presencia y fue al palanque hablar.





En el primer encuentro después de las elecciones, y según informaciones recogidas por el Observador, fue notorio el clima de tensión y fractura entre los presentes, con algunos discursos contra la Dirección recientemente elegida y también contra la forma en que se gestionó todo el proceso que llevó a la destitución de Bruno de Carvalho en Asamblea General el 23 de junio (el acta de esa reunión no fue leída, lo que también generó protestas). También hubo al menos un miembro de las Comisiones nombradas por Jaime Marta Soares, antiguo líder de la Mesa, durante el período de mayor crisis en el club que fue objeto de insultos por otros asociados.

Un grupo que estaba en una zona más localizada del Multi-deportivo, y que se mostró a favor de Bruno de Carvalho – y que se manifestaron también contra los reporteros de imagen, cuando subieron al piso 3 para recoger imágenes del inicio de la reunión magna -, de la … en el momento en que se preparaba para iniciar su discurso. También en el momento de la votación el presidente verde y blanco volvió a ser criticado, lo que dejó muchos de los presentes molestos por lo sucedido. "Nunca más habrá alguien por encima del club. Hay una condición mínima para trabajar: estabilidad. "La Dirección nunca va a retroceder bajo amenaza", dijo en el único discurso, volviendo entonces a oír silbios por la "indirecta" al antecesor.

Los resultados finales acabaron por reflejar esa división existente: si en relación al punto 1, que votaba el Presupuesto del nuevo elenco liderado por Frederico Balcones, la aprobación fue de "sólo" el 56,36% (a pesar de ser sólo necesaria mayoría simple, por norma suele pasar con valores del 80% hacia arriba), el punto 2 mereció el 82,99% de votos favorables, "ratificando" el Informe y Cuentas del ejercicio de 2017/18 cuando Bruno de Carvalho era todavía presidente. Ante estos resultados, es probable que la próxima Asamblea General, que se pronunciará sobre la suspensión del antiguo líder del club, tenga mucho más asociados que los 553 (con un total de 3.021 votos) que pasaron esta noche del viernes por el Multideportivo de Alvalade.

Los asistentes de Bruno de Carvalho se hicieron notar a lo largo de la Asamblea General del Sporting, que se realizó en el Multideportivo de Alvalade





Se añade que el presupuesto presentado esta noche, teniendo revisiones por encima y por debajo de algunos parámetros – con un resultado final estimado de 2,088 millones de euros, por encima del proyectado por el anterior elenco directivo -, tiene muchas similitudes con lo que se había presentado por Bruno de Carvalho a mediados de junio (ejemplos: rúbricas de gastos, ingresos de taquilla, gastos de personal, rentas o publicidad / patrocinios). Como el propio Francisco Salgado Zenha, vicepresidente con la parte financiera del club, explicó a los asociados presentes, mucho de lo que venía de atrás tuvo que ser seguido porque los ordenados y los presupuestos para cada modalidad ya estaban muy definidos.

Las cuentas proyectadas por el anterior líder nunca llegaron a ser votadas: por un lado, la Comisión Transitoria de la Mesa de la Asamblea General liderada por Elsa Judas que había sido nombrada fue considerada ilegal, por lo que el marcado de la reunión magna nunca existió; por otro lado, la Comisión de Fiscalización, que aseguró las competencias del Consejo Fiscal y Disciplinario que se había despedido en peso, dejó un dictamen muy crítico a los números en cuestión, considerando que es un cheque en blanco para aumentar el pasivo "en un ejercicio con" ingresos exagerados "y" variaciones enmascaradas ".

"Tuvo la fase de debate, intervenciones, votación y terminada, misión cumplida. No, no fue una Asamblea General. Pero pienso que corresponde a los deportistas por un lado no ocultar que el club todavía atraviesa momentos de tensión. Hay heridas muy abiertas, hay un camino que tendrá que ser emprendido para restaurar la unión, la confianza y la unidad, para convivir unos con otros de una manera serena y pacífica. Pero eso no dejó de hacer que la Asamblea hubiera corrido, en algunos momentos con más énfasis en las protestas, manifestaciones de reprobación, pero lo fundamental es que, en un momento en que pretendemos salir de un momento difícil, en que la unión es laboriosa y, , dijo a los periodistas, en el salón VIP de Alvalade, al final de la reunión magna.

"Una de las cosas que deben contribuir a esa unión es no estar sistemáticamente a exponer lo que nos divide. El ejercicio del derecho y la divergencia de puntos de vista es normal y natural, como el voto a favor y en contra. Tenemos que intentar hacerlo cada vez más un clima de unidad, de fraternidad y de esclarecimiento. Creo que es algo que va a adquirir con el tiempo. Hoy en la votación participaron más de 550 socios pero el Sporting tiene millones de adeptos y más de 100 mil socios y creo que la aplastante mayoría pretenden un club unido que saca y no friegue heridas, un club que se aproxime a la unidad y la aclaración y no que siga dando pretexto para ser noticia por razones que no queremos. Es un camino a recorrer pero, a pesar de las divergencias y de los momentos de mayor efervescencia, la Asamblea se inició, transcurrió, terminó, produjo los resultados que había de producir. Ahora esperamos el futuro. La historia del Sporting creó fracturas gruesas, hondas, que nos obligan a mirar para hacer todo para que se vuelva a la normalidad ", completó sobre lo que pasó esta noche.

Rogério Alves volvió a destacar la voluntad de empezar a trabajar en una serie de cambios estatutarios a partir de principios de 2019

Por último, el presidente de la Mesa de la Asamblea General habló también de la próxima reunión magna del próximo día 15. "Procuro ser siempre un optimista. En este mundo en que estamos, en que vivimos en el siglo de la revocación de los secretos, no vale la pena intentar ocultar nada. Quiero creer que los socios van a aprender de lo que sucede en el pasado y van haciendo un esfuerzo para que las asambleas van corriendo mejor. La función de una Asamblea General es producir un resultado después del debate. Para ello, debe haber serenidad y respeto. Las señales que pueden ser consideradas menos positivas pueden ser el impulsor para que las cosas cambien para mejor, eso es lo que deseo y espero ", concluyó Rogério Alves.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *