En breve podrá acceder a los archivos de Linux de Windows en el Explorador de archivos









La integración de Linux en Windows 10 fue una de las mayores sorpresas de Microsoft para su nuevo sistema operativo. Algo que se esperaba hace años llegó finalmente y estaba accesible a todos.

Pero, y según las quejas de los usuarios, había algo que falta. Hablamos del acceso a los archivos de Linus. Ahora esta opción está llegando y cambiará la forma en que Linux está dentro de Windows 10.

Windows 10 archivos de Linux tener acceso

Las mejoras que van a llegar a Linux de Windows 10

A pesar de estar integrado en Windows 10, hasta ahora, el WSL (Windows Subsystem para Linux) impedía el acceso directo a todos sus archivos. La justificación era simple y sólo pretendía proteger este Linux y su integridad.

Por supuesto que eso causaba bastantes problemas a quien usaba este subsistema, pues bloqueaba los que allí se crearon. Pero Microsoft ha escuchado a los usuarios y sus quejas y pronto tendrá la solución a este problema.

Windows 10 archivos de Linux tener acceso





Una integración total con los archivos de estos sistemas

La última generación de Windows 10 trae como novedad el acceso a los archivos de bash de Windows en el Explorador de archivos. Aparecerá como una unidad de red y podrá navegar por la estructura de archivos.

De la misma forma, y ​​ejecutando el comando star.exe, será posible lanzar un explorador directamente desde cualquier ubicación y así gestionar los archivos presentes. Este paso viene a aumentar de forma exponencial la integración entre Windows 10 y las diferentes versiones de Linux presentes.

Windows 10 archivos de Linux tener acceso

Cuando vas a poder probar esta novedad de Linux de Windows

Por ahora esta novedad está siendo probada en las más recientes builds del programa Insiders. Deberá llegar a todos en abril de este año, en la próxima gran actualización de Windows 10, y seguir recibiendo bastantes mejoras.

Este es otro paso dado por Microsoft para mejorar Windows 10. Viene a simplificar el uso de Linux y Windows. El acceso a los archivos es esencial y los usuarios venían pidiéndole con insistencia desde hace mucho tiempo.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *