El Vaticano tendrá un sistema para reportar abusos sexuales
El Vaticano tendrá un sistema para reportar casos de abuso sexual en su territorio, anunció el martes el Vicario Angelo Comastri en el diario oficial L'Osservatore Romano.
Este nuevo procedimiento estará operativo antes de fin de año, será "público, permanente y de fácil acceso" y proporcionará información sobre "abuso sexual y negligencia de menores y personas vulnerables", dijo el periódico.
El cardenal Angelo Comastri, vicario del Papa en la Ciudad del Vaticano, ha enviado una carta a todos los jefes de los ministerios del Vaticano (ministerios) que detalla el nuevo sistema que se aplicará "intramural".
Las pautas siguen las disposiciones del Papa Francisco, quien en marzo endureció las leyes del estado pontificio para prevenir y combatir los actos de abuso infantil por parte de miembros de la Curia.
Las nuevas normas introdujeron "la obligación de denunciar los abusos a las autoridades competentes y de cooperar con ellos en las actividades de prevención y ejecución".
La información publicada este martes por L'Osservatore Romano subraya que el sistema para informar se integrará progresivamente con las medidas ya adoptadas por otros organismos competentes.
Estas normas también designaron un elemento para tratar estos casos, a saber Monseñor Robert Oliver, secretario de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.
Comastri dijo que monseñor Robert Oliver debería dirigirse a "cualquier persona que tenga información o sospeche que un menor o una persona vulnerable está en riesgo de ser abusado o abusado en las actividades pastorales del vicariato".
"Cualquier acto de negligencia" también puede ser reportado en el manejo de quejas por las autoridades.