El Tribunal Supremo rechaza la denuncia contra Bolsonaro por racismo





El principal tribunal de Brasil rechazó el juicio del candidato presidencial de la extrema derecha, Jair Bolsonaro, por el delito de racismo, tras una denuncia presentada por la Fiscalía General de la República.





El Supremo Tribunal Federal no admitió el juicio, con el voto decisivo del juez Alexandre de Moraes, que desató cuando se registraba una votación de 2-2.

"No tengo duda sobre la grosería, la vulgaridad, el total desconocimiento de la realidad en las declaraciones que fueron hechas por el denunciado [Bolsonaro]. Cuando se refiere de manera peyorativa, crítica, una crítica ácida, grosera, vulgar, desconoce la realidad de los quilombos [locais onde se refugiavam os escravos]", dijo el magistrado judicial Alexandre de Moraes.

Según el juez, "a pesar de la grosería, del desconocimiento de las expresiones", la conducta del denunciado no le pareció que "haya extrapolado los límites de su libertad de expresión".

La Fiscalía General de la República acusó al candidato a las presidenciales del 7 de octubre, en una conferencia realizada en el Club Hebraica de Río de Janeiro el año pasado, manifestarse de modo negativo y discriminatorio sobre "quilombolas", indígenas, refugiados, mujeres y LGBT , siglas de lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales.

En la conferencia, Jair Bolsonaro dijo que visitó un "quilombola" en Sao Paulo, donde "el afrodescendiente más ligero allí pesaba siete arrobas".

"No hacen nada, creo que ni para procreador sirven más, más de mil millones de reales al año gastado con ellos", criticó Jair Bolonaro, citado por el diario "Estadão".





El juicio de Bolsonaro comenzó el 28 de agosto, antes del atentado que el candidato sufrió en Juiz de Fora, en el curso de la campaña electoral, pero fue interrumpido por un pedido de más tiempo para el análisis planteado por el juez Alejandro de Moraes.

Jair Bolsonaro, alcanzado el jueves por una facada durante un acto de campaña en Minas Gerais, encabeza la carrera electoral de octubre, con el 22% de las intenciones de voto, en el primer sondeo hecho tras la negativa de la candidatura liderada por Lula da Silva, ES).

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *