El tiroteo deja al menos nueve muertos en Ohio, EE. UU.
Un tiroteo en las primeras horas del domingo dejó al menos nueve muertos y 16 heridos en la ciudad de Dayton, Ohio.
Según información de agencias internacionales, el hombre armado fue asesinado por la policía. "El autor está muerto. Hay otros nueve muertos. Al menos 16 personas han sido trasladadas con heridas al hospital", dijo la policía sobre el nuevo tiroteo por Twitter.
Una portavoz del hospital local de Miami Valley confirmó a la prensa que 16 heridos en el tiroteo habían sido enviados al lugar pero no tenían información sobre su condición.
Esta es la segunda masacre en los Estados Unidos en menos de 24 horas y la tercera en una semana. El sábado (3), un tiroteo en un hipermercado Walmart en El Paso, Texas, dejó al menos 20 muertos y 26 heridos.
El tercer ataque fue el domingo pasado (28), cuando un joven de 19 años asaltó el Gilroy Garlic Feast, un festival de comida de California, mató a tiros a tres personas e hirió a otras 12. El adolescente se suicidó en la secuencia.
El incidente ocurrió justo antes de la 1 am hora local en el distrito de Oregon conocido por sus bares y vida nocturna, dijo el teniente coronel de la policía local Matt Carper.
"Nos informaron de un hombre armado y varias víctimas. El autor está muerto por heridas de bala causadas por la reacción policial", dijo, y señaló que ningún agente resultó herido. El sospechoso abrió fuego en la calle disparando "varios disparos con un arma larga".
La policía intenta identificar al autor del tiroteo y el FBI fue a la escena para proporcionar la ayuda necesaria, agregó.
Carper también dijo que el distrito de Oregon era "una parte muy segura del centro de Dayton", muy popular y visitada. "Afortunadamente, teníamos muchos agentes cuando comenzó el incidente, por lo que la violencia duró poco tiempo. Es un incidente muy trágico y estamos haciendo todo lo posible para investigarlo y tratar de identificar el motivo del tiroteo".
Según el teniente coronel, muchos testigos y policías seguían siendo interrogados "para determinar si alguien más estaba involucrado".
Con cada ataque como este fin de semana, Estados Unidos reanuda el debate sobre la restricción de la posesión de armas, pero las propuestas no avanzan.
La medida más citada es aumentar la verificación de antecedentes penales de los compradores de armas. Una propuesta en este sentido todavía está en marcha en el Senado de mayoría republicana.
En el país, el lobby de bala, representado por la Asociación Nacional del Rifle (NRA), ha donado históricamente a los congresistas, particularmente a los republicanos, para evitar regulaciones más estrictas sobre la propiedad de armas.
Los grupos armamentistas dicen que la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos otorga a las personas el derecho de mantener y portar un arma de fuego.
El número estimado de armas (registradas e ilegales) entre los ciudadanos varía de 265 millones a casi 400 millones: la población estadounidense asciende a unos 328 millones.