EL TERCERO TIEMPO
En 1955, el editor John Calder vio el estreno inglés de "A la espera de Godot". Me gustó, sin haber comprendido bien. Incentivado por uno de los pocos críticos que defendió la pieza, la vio otra vez. Y decidió comprar los derechos de publicación. A causa de un cambio de direcciones, Faber se adelantó. Entonces Calder escribió a Beckett, y cenó con él en París. Se convirtió en editor de la ficción y de la prosa de Beckett, y además amigo de él y su anfitrión cada vez que el irlandés visitaba Londres. Y aún escribió dos utilísimos libreros sobre "la teología" y "la filosofía" beckettianas.
En esa primera cena en Montparnasse, contó, los dos conversaron sobre los asuntos del día, Argelia y así, jugó ajedrez, y, tratándose de Beckett, sobre la nada y la aniquilación Calder, que murió este año, nonagenario, de los grandes editores ingleses (en realidad canadiense-escocés), conocido del público en general por haber respondido varias veces ante el tribunal a causa de algunos autores "escandalosos" que publicó.
Para continuar leyendo el artículo, haga clic AQUÍ
(acceso gratuito para suscriptores o simplemente usar el código que está en la portada de la revista E del Expresso, puede usar la aplicación de Expresso – iOS y android – para fotografiar el código y el acceso será luego concedido)