El propietario de Facebook quiere que el metaverso sea accesible sin dispositivos de realidad virtual

“Es importante hacer que el metaverso sea accesible a través de nuestros productos existentes”, dijo el Gerente de Producto de Meta en el escenario principal de la Web Summit este viernes. Para lograr este objetivo estratégico, Meta quiere hacer posible el uso del metaverso a través de una simple computadora o teléfono móvil, “sin necesidad de un dispositivo de realidad virtual”, dijo, al ser entrevistada por Harry McCracken, editor de la revista, “ Fast Company”, en el panel “El Metaverso y el Futuro de Internet”.

Naomi Gleit comenzó a trabajar en Meta hace 17 años, cuando la empresa aún se llamaba Facebook. Actualmente es el Product Leader de la tecnología y tiene como objetivo crear soluciones para los cuatro aplicaciones de Meta, siendo Facebook, Instagram, Messenger y Whatsapp.

A juicio del ejecutivo, el metaverso es “el futuro” de lo que ahora conocemos como Internet. “Si experimentamos Internet en dos dimensiones, cuando usamos nuestro teléfono móvil o computadora, en el futuro lo experimentaremos en tres dimensiones. Estemos dentro de él, accediendo a través de auriculares o gafas VR [dispositivos de realidade virtual]”.

Hay algunas concepciones sobre el metaverso que Naomi Gleit buscó desmitificar frente a la audiencia. “Mucha gente piensa que el metaverso se trata de juego de azar“, pero hay una enorme diversidad de posibilidades, garantiza, y añade que “existe la idea errónea de que el metaverso sustituirá al contacto cara a cara”.

El directivo subraya que crear el metaverso significa, sobre todo, “construir la tecnología del futuro”, que existiría incluso sin la inversión de miles de millones de euros que Meta ha realizado cada año en los últimos años.

“Hay tantas empresas invirtiendo” en la construcción del metaverso, que siempre se haría realidad, “con o sin Meta”, enfatiza.

Hoy en día, es más que común que las personas lleven un celular en el bolsillo, por lo que “esperamos que en el futuro todos tengan visores o anteojos de realidad virtual”, dice Gleit. La tendencia, señala, es que las experiencias en este ámbito sean cada vez más “inmersivas”.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *