El primer ministro chino promete un trato igual para las empresas extranjeras
El primer ministro chino, Li Keqiang, prometió hoy que todas las empresas serán "tratadas de forma igual", atendiendo a las quejas de grupos empresariales norteamericanos y europeos, que resultaron ya en una guerra comercial con Washington.
Li Keqiang, que hablaba en la apertura de la sesión anual del legislativo chino, anunció una meta de crecimiento para 2019 "entre el 6% y el 6,5%".
Se trata de un ritmo ligeramente inferior al alcanzado el año anterior, pero aún así entre los más rápidos del mundo.
En 2018, la economía china creció el 6,6%, el ritmo más lento de los últimos 28 años, coincidiendo con crecientes disputas comerciales con Estados Unidos.
En la segunda mitad del año pasado, China y EEUU aumentaron los aranceles sobre cientos de millones de dólares de productos de cada uno.
El presidente norteamericano, Donald Trump, exige que China ponga fin a subsidios estatales para ciertas industrias estratégicas, a medida que el liderazgo chino intenta transformar a las firmas del país en importantes actores en actividades de alto valor agregado.
Washington quiere también más acceso al mercado, mejor protección de la propiedad intelectual y el fin del ciberespionaje sobre secretos comerciales de firmas norteamericanas.