El presidente interino de Bolivia publica una ley que convoca elecciones en septiembre





Después de varios días de presión, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, publicó este domingo (21) una ley que convoca nuevas elecciones presidenciales para el 6 de septiembre.





La fecha se fijó el 1 de junio en un acuerdo entre los partidos bolivianos, mediado por la Corte Suprema Electoral. Añez, quien había sido criticado por su renuencia a promulgar la ley, argumentó que el período coincidiría con el peor momento de la nueva pandemia de coronavirus en el país, lo que representa un riesgo para la salud pública.

«Tengo un país en dolor y muchos políticos y funcionarios están exigiendo elecciones lo antes posible», dijo.

Ella dijo que su predecesor, Evo Morales, y sus dos competidores principales, Luis Arce y el ex presidente Carlos Mesa, deben asumir «con coraje la responsabilidad que tienen, por haber exigido tan insistentemente la celebración de elecciones en medio de una pandemia».

En una entrevista reciente con hoja, Arce defendió las elecciones y acusó a Añez de «centralizar el poder y hacer campaña, mientras que los otros candidatos están en cuarentena».

Inicialmente, las elecciones presidenciales bolivianas estaban programadas para el 3 de mayo, pero se pospusieron debido a la crisis de salud. Bolivia tiene 23,512 casos de Covid-19 y 740 muertes.

Arce cuenta con el apoyo de Evo, quien fue Ministro de Economía durante más de diez años. En la última encuesta de opinión, realizada en marzo, lideró con el 33.3% de las intenciones de voto, seguido de Mesa, con el 18.3%, y Añez, con el 16.9%.





Bolivia ha estado experimentando inestabilidad política desde las controvertidas elecciones presidenciales de 2019, que le otorgaron a Evo Morales una controvertida victoria de primera ronda.

Ese sería su cuarto mandato, pero en medio de enfrentamientos en varias ciudades de Bolivia y la presión de las fuerzas armadas, Evo renunció. Huyó a México y luego se mudó a Argentina con el estatus de refugiado.

Desde entonces, la gobernadora derechista Jeanine Añez, cuya legitimidad en el cargo también se disputa, ha utilizado las lagunas constitucionales para declararse como la próxima en la línea de sucesión, desde el entonces vicepresidente, Álvaro García Linera y la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, también renunciaron.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *