El presidente de Venezuela, Hugo Chávez,
La Lisgrafía anunció el viernes que "se determinó el cierre" del Proceso Especial de Revitalización de la empresa, que comenzó en junio de 2017, y se creó el "proceso de insolvencia" de la gráfica.
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores portugués (CMVM), el Lisgráfica dijo que "fue notificada por el Tribunal Judicial de Lisboa Distrito Oeste / Sintra Juicio Comercio – decisión del juez 1 proceso de cierre y la terminación de las funciones de administrador judicial provisional, en virtud del cual se determinó el cierre, por rechazo de la homologación, del Proceso Especial de Revitalización de la Lisgráfica iniciado el 27 de junio de 2017.
Se determinó "la creación de un procedimiento de insolvencia, en los términos previstos en el Código de la Insolvencia y la Recuperación de Empresas", concluyó la gráfica. En junio de 2017, la empresa presentó un nuevo Plan Especial de Revitalización (PER), con el objetivo de recalcar su pasivo, el cual fue aprobado por los acreedores el 20 de diciembre de 2017 y homologado el 19 de febrero de 2018, en su informe y en las cuentas correspondientes al año pasado.
El 13 de abril de 2018, y tras el recurso interpuesto por algunos acreedores, el tribunal procedió a anular la sentencia de homologación y fijar plazo para una nueva votación del PER presentado por la Lisgráfica. Esta situación no fue inédita, ya que a finales de 2012 la empresa también se había adherido a un PER para renegociar con los acreedores las deudas y evitar la quiebra.
En mayo de 2013, los acreedores aprobaron el plan de viabilización de Lisgráfica, que contempló una reestructuración del pasivo de la empresa y preveía un cambio de tamaño. El año pasado, la Lisgrafica registró pérdidas 1,9 millones de euros, "una mejora significativa frente a 2016", cuando tuvo pérdidas de 3,9 millones de euros.