El peor para el PS es vencer en 2019





Un punto crítico en cualquier carrera política es rendir cuentas por lo que se ha hecho. Básicamente, ir a los votos con el riesgo de perder. Por más inaudito que pueda parecer, en 2019, el riesgo del PS es ir a votos y ganar. Un riesgo real, porque los sondeos indican que los socialistas vencerán las legislativas del próximo año; un riesgo, porque venciendo las legislativas, el PS acabará por pagar el precio de lo que ha hecho en los últimos años. Tendrá que rendir cuentas por la forma en que gobernó entre 2015 y 2019. ¿Cómo? Se vio obligado a gobernar entre 2019 y 2023. Forzado a asumir el costo de las opciones que tomó en la legislatura que termina el próximo año. El ideal sería hasta que, además de vencer las elecciones, el PS las ganara sin mayoría absoluta y que PSD y CDS rechazan apoyar a un gobierno suyo, forzando la repitación de geringonza. En el caso de que se trate de una persona que no sea de su familia, Es muy interesante cómo, si hasta ahora la estrategia de supervivencia de toda la izquierda implicó gobernar, a partir de 2019 ya presupone apartarse de la gobernanza. Por cierto, eso ya está ocurriendo con las huelgas que han sido marcadas.





La explicación es simple: la coyuntura dejará de ser favorable. Las cuentas de Centeno dejará de golpear. Y el milagro que tantos creían que iba a suceder va a reducirse a un mero azar. No hay nada nuevo aquí: Portugal ha vivido situaciones similares (la historia está plagada de ellos) en el país, con las élites en la cabeza, quería creer, no porque realmente creen, sino porque sólo de esta manera se mantendría a flote. No podemos olvidar que la ilusión es tan absurda que despertar tendría implicaciones absurdas (lo que también sucedió en el pasado, con la fatalidad de, siendo absurdas las soluciones presentadas, nada ser resuelto).

La situación es también complicada (la absurda) a la derecha. En realidad, PSD y CDS no tienen ningún interés en ganar las legislativas del próximo año. Tal vez sea por eso que Rui Rio se mantenga como líder de los socialdemócratas (otra absurda). Tal vez sea por eso que el CDS no se muestre muy aguerrido y hasta sea poco consistente en su actuación. En el fondo la motivación es poca, o ninguna, y eso se refleja. ¿Quién es que entre los partidos de derecha quiere pasar por el mismo?

Vivimos en un verdadero contrasentido: el país necesita que la peor solución, que es mantener la ilusión, venza en 2019. Y lo más increíble es que no va a ser fácil, ya que el castillo de cartas socialista se está desmoronando. PSD y CDS parecen preferir quedarse al margen. PCP y BE, estos, están a gusto: con la derecha en los pedazos es poco probable que Costa no acabe por ganar finalmente unas legislativas. Y una eventual renovación de la gestión, con el coste de la responsabilidad política asociada, puede ser fácilmente descartada a cambio de una contestación que se espera aguerrida. 2019 va a ser un año políticamente divertido, no fuéramos todos nosotros a pagar las consecuencias. Pero en un país de absurdos, eso acaba por no contar mucho.

abogado





Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *