El Parlamento de Venezuela declara inconstitucional nuevo mandato de Maduro
La Asamblea Nacional de Venezuela, en la que la oposición detiene la mayoría, declaró inconstitucional el nuevo mandato que el presidente, Nicolás Maduro, quiere iniciar el 10 de enero de 2019.
La declaración se basó en un proyecto de acuerdo para una solución política a la crisis venezolana y los parlamentarios piden la celebración de elecciones presidenciales en condiciones democráticas y con el apoyo internacional.
"Declaramos inconstitucional la pretensión de Nicolás Maduro de seguir usurpar los poderes presidenciales a partir del 10 de enero de 2019 y convocar al pueblo venezolano ya la comunidad internacional para defender la Constitución y propiciar un cambio político en el país, en el documento.
Durante el debate, el diputado opositor Juan Guaidó, del partido Voluntad Popular, refirió aspectos de la crisis venezolana y de los presos políticos, insistiendo en la necesidad de una transición democrática contra el actual Gobierno.
"Es la presión del pueblo de Venezuela que llevará a una transición democrática y, con la presión de la comunidad internacional, conseguiremos ese objetivo", dijo.
El diputado Luís Florido consideró, a su vez, ser necesario construir un nuevo país, con el acompañamiento de la comunidad internacional.
En el texto del documento se lee que Venezuela vive una "tragedia que se expresa en una grave crisis migratoria y económica" que originó, entre otras situaciones, pobreza, hiperinflación y escasez de medicamentos.
"La violación de los derechos humanos alcanza diversos ámbitos", señala la declaración, señalando que el año pasado se produjo "89 muertes violentas por cada 100 mil habitantes" y la violencia provocó "la muerte de 26.616 personas en 2017".
El texto hace referencia a la ilegalización de los partidos Mesa de Unidad Democrática, Acción Democrática, Primera Justicia, Un Nuevo Tiempo y Voluntad Popular, así como a la detención y exilio de varios políticos y al cierre de 115 medios de comunicación social.
Por otro lado, pide a la comunidad internacional para "constatar la ilegitimidad del régimen y sus consecuencias, y que mantenga de manera efectiva y progresiva la presión legítima sobre él", para buscar "una solución a la crisis y la construcción de una transición democrática ordenada e inmediata ".
Los parlamentarios se comprometen también a no usar la venganza, ni la persecución política, así como promover un gobierno de paz y reconciliación nacional para iniciar la transformación económica y social de Venezuela.