El Parlamento alemán aprueba la vacunación obligatoria para los profesionales sanitarios





Los diputados alemanes aprobaron una ley que obliga a los profesionales de la salud a vacunarse contra el covid-19, un primer paso antes de la extensión de la vacunación obligatoria al resto de la población del país, prevista para principios de 2022.





El proyecto de ley, que tiene como objetivo proteger a los grupos particularmente vulnerables, fue aprobado este viernes por una amplia mayoría en el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán), donde los socialdemócratas (SPD), los verdes y los liberales (FDP), las fuerzas políticas que conforman la nueva coalición de gobierno tienen mayoría parlamentaria.

El diploma fue aprobado con 571 votos a favor y 80 en contra.

Ahora, todos los que trabajan en hospitales y hogares de ancianos deben vacunarse o curarse de la enfermedad del covid-19.

Esta medida también es de aplicación a los empleados de establecimientos de acogida de personas con discapacidad, consultas externas, consultorios médicos, servicios de urgencias o centros socioeducativos.

El proyecto de ley establece que los profesionales de la salud tienen una «responsabilidad especial» porque están «en contacto estrecho e intensivo con grupos de personas con alto riesgo de infección y enfermedades graves o mortales».

Los empleados objeto de la nueva medida tendrán hasta el 15 de marzo de 2022 para demostrar la vacunación completa, de lo contrario, no podrán trabajar.





PUB

Varios establecimientos sanitarios, en particular las residencias de ancianos de los estados federales de Sajonia-Anhalt y Brandeburgo, se han convertido en las últimas semanas en importantes focos de contagio, con un elevado número de muertes entre los usuarios.

La cadena de contagio por el nuevo coronavirus en ocasiones es desencadenada por un empleado no vacunado, lo que ha relanzado el debate sobre la vacunación obligatoria para todos.

Los profesionales de la salud están, en promedio, más vacunados (casi el 90%) que la población en general (69,3%), según el Instituto Robert Koch (RKI).

Con esta decisión, Alemania se suma a otros países europeos como Francia, Italia, Grecia o Reino Unido, que ya han introducido en la ley la vacunación obligatoria para los profesionales de la salud.

Golpeadas por una nueva ola de casos de covid-19, las autoridades de Alemania ya han expresado su voluntad de ir más allá e imponer nuevas medidas.

El nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, planea pedir al parlamento que vote antes de fin de año sobre las vacunas obligatorias, que, de aprobarse, podrían entrar en vigencia en febrero o marzo.

En una encuesta publicada este viernes, el 68% de los alemanes están a favor de la vacunación obligatoria para todos los adultos, una cifra que va en aumento.

Sin embargo, las autoridades alemanas temen que la medida despierte la ira de los opositores a las restricciones sanitarias, movilizados por miles desde el inicio de la pandemia del covid-19 en el país.

El nuevo ministro de Salud alemán, Karl Lauterbach, ha advertido que las multas serán «inevitables» para quienes se nieguen a vacunarse.

Manuel Rivas

Fernando Rivas. Compagino mis estudios superiores en ingeniería informática con colaboraciones en distintos medios digitales. Me encanta la el periodismo de investigación y disfruto elaborando contenidos de actualidad enfocados en mantener la atención del lector. Colabora con Noticias RTV de manera regular desde hace varios meses. Profesional incansable encargado de cubrir la actualidad social y de noticias del mundo. Si quieres seguirme este es mi... Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/manuel.rivasgonzalez.14 Email de contacto: fernando.rivas@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *