El Papa Benedicto XVI en el Vaticano
El papa Francisco expres贸 preocupaci贸n este domingo (5) sobre la despoblaci贸n de Bulgaria.
"Bulgaria debe afrontar las consecuencias de la emigraci贸n, que ocurre en las 煤ltimas d茅cadas, en que m谩s de dos millones de ciudadanos salieron en busca de nuevas oportunidades de empleo", dijo Francisco, describiendo "el despoblamiento y el abandono de tantas ciudades".
La declaraci贸n form贸 parte de un discurso ante las autoridades civiles y pol铆ticas b煤lgaras, tras su llegada a la capital Sofia. El destino es el puntapi茅 inicial de un viaje de tres d铆as en Bulgaria y Macedonia, dos pa铆ses con mayor铆a ortodoxa.
El pont铆fice pidi贸 adem谩s que el pa铆s tome actitudes para erradicar la emigraci贸n masiva de su juventud y combatir el "invierno demogr谩fico" por el que est谩 pasando.
Seg煤n las Naciones Unidas, Bulgaria es el pa铆s en el que crece en el mundo, debido a la emigraci贸n, las bajas tasas de natalidad y la mortalidad por encima de la media europea. Este es un fen贸meno que afecta a muchos pa铆ses de la regi贸n de los Balcanes y de Europa Central.
La poblaci贸n b煤lgara, ahora con siete millones de habitantes, en comparaci贸n con nueve millones tras la ca铆da del comunismo, podr铆a llegar a 5,4 millones en 2050.
Para luchar contra la disminuci贸n de la tasa de natalidad, descrita como "invierno demogr谩fico", el Papa pidi贸 m谩s esfuerzos para crear "condiciones favorables para los j贸venes invertir sus nuevas energ铆as y planificar su futuro personal y familiar", en su "patria".