El número de jóvenes internados en centros educativos aumentó un 13% al final del primer semestre

El número de jóvenes internados en los centros educativos aumentó un 13% al final del primer semestre con respecto al mismo período de 2017, totalizando 172, revela la Dirección General de Reinserción y Servicios de la prisión (DGRSP).

"El 30 de junio de 2018 el número de jóvenes internados fue de 172. En cuanto al mes homólogo de 2017, existían otros 21 jóvenes internados, lo que correspondió a un crecimiento en cerca del 13%", refiere la DGRSP en su último informe.

Según los datos provisionales de los centros educativos, la tasa de ocupación, en junio de 2018, era del 104%, volviendo el número de jóvenes a ser superior a la dotación, situación que ya no ocurría desde agosto de 2017.

Este organismo se ve obligado, principalmente, a la subida, en junio, de los jóvenes que se encontraban cumpliendo la medida cautelar de custodia (presupone la existencia fundada de peligro o fuga o cometimiento de otros crímenes), que aumentó un 125% frente al mes anterior.

De acuerdo con la DGRSP, el 10% de los jóvenes estaban cumpliendo la medida cautelar de guardia y el 90% la medida tutelar de internamiento (tiene como objetivo llevar a un modo de vía social y jurídicamente responsable por el alejamiento temporal de su medio habitual y, de la utilización de programas y métodos pedagógicos, interiorización de valores).

Este organismo resalta que uno de los 172 jóvenes internados estaba, al final del primer semestre, en ausencia no autorizada (no regresó después de la autorización de salida).

La mayor parte de los jóvenes (67%) se encuentra internado en estos centros en el marco del régimen semiabierto, existiendo el 17% en régimen abierto y el 16% en el cerrado.

La mitad de los jóvenes internados cometió crímenes contra personas, siendo las ofensas a la integridad física y amenaza y coacción los principales crímenes, y el 44% contra el patrimonio, con los robos y hurtos a liderar.

La DGRSP adelanta que el 87% de los jóvenes son chicos y el 13% eran de nacionalidad extranjera, siendo el grupo de edad predominante en los muchachos los 16 años y en las niñas los 15.

Más de la mitad de los jóvenes detenidos en las escuelas fue procesos derivados de los tribunales del área metropolitana de Lisboa dirigida.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *