El futuro de la patología ya está a nuestro alcance

Mejorar el rendimiento, la eficiencia, la seguridad y la trazabilidad en los procesos son ideales buscados por todos los laboratorios. Sin embargo, para lograrlos de forma eficaz y, sobre todo, rápida, se requiere de una intensa planificación. En este contexto, el La patología digital puede (y debe) ganar protagonismo..

Es un camino para brindar oportunidades innovadoras, con intercambios de información entre expertos y análisis más asertivos. Además, es un mecanismo indirecto para aumentar la trazabilidad, la seguridad del paciente y la calidad de los portaobjetos examinados. Es el futuro del sector.

Pero vale la pena explicar aquí un poco mejor esta tecnología. Surgió a mediados de los años 1990, con el desarrollo de las tecnologías de digitalización de imágenes.

+Lea también: La búsqueda de soluciones capaces de hacer más ágiles y precisos los diagnósticos

La patología digital tiene implicaciones importantes para la eficiencia y precisión de los diagnósticos, ya que permite un análisis detallado de las diapositivas, con funciones como el zoom digital y la manipulación de imágenes para resaltar características importantes.

Además, el almacenamiento digital de imágenes facilita el acceso y la recuperación de información pasada, creando una valiosa base de datos de referencia para estudios e investigaciones.

Continúa después de la publicidad.

Otro beneficio de la patología digital es la capacidad de integrarla con inteligencia artificial (IA) y sistemas de aprendizaje automático. Con algoritmos avanzados, La IA puede ayudar a los patólogos a detectar patrones, identificación de biomarcadores que dirigen terapias e incluso en el diagnóstico de enfermedades. Esto mejora la precisión del diagnóstico, reduciendo el margen de error y aumentando la fiabilidad de los resultados.

BÚSQUEDA DE MEDICAMENTOS

Información legal

DISTRIBUIDO POR

Consulta medicamentos a los mejores precios.

Utilice palabras de más de dos caracteres.

DISTRIBUIDO POR

Pero, ¿y en Brasil hay espacio para la patología digital? Creo que no sólo existe, sino que su uso será inevitable en nuestra zona.

Aunque tenemos que lidiar con la falta de calidad e inestabilidad de los servicios de internet, el principal factor que favorece (o casi obliga) a la introducción de esta tecnología en la rutina del patólogo es la escasez de estos profesionales.

Cada vez tenemos menos patólogos que se gradúan y la mayoría termina optando por permanecer en grandes centros. Por tanto, hay una concentración de mano de obra en determinadas regiones.

Continúa después de la publicidad.

En este contexto, la patología digital permite análisis más ágiles, realizados de forma remota. Y creo que ese futuro ya está sucediendo.

*Renata Coudry es médica investigadora del Centro de Investigación Traslacional en Oncología del ICESP, Instituto del Cáncer del Estado de São Paulo. Actualmente es jefe de Patología en UnitedHealth Group.

Comparte este artículo a través de:
Whatsapp
Telegrama

  • Relacionado
  • MedicamentoCólera: los riesgos y cuidados de la enfermedad que vuelve a crecer en el mundo17 de enero de 2024 – 11:01 a.m.
  • Mente sanaSíndrome de Sunset: entiende qué es y cómo afrontarlo17 de enero de 2024 – 9:01 am
  • MedicamentoNuevo análisis de sangre brasileño revela resultados en hasta 5 minutos10 de octubre de 2023 – 11:10 a.m.
Publicidad

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *