El final de una era: suspensión de Bruno de Carvalho se mantiene con el 68,5% (y la expulsión continúa sobre la mesa)









El final de la era Bruno de Carvalho comenzó el 23 de junio en el Altice Arena y conoció este sábado aquel que pudo haber sido el último capítulo por lo menos en los próximos años: el recurso de la suspensión por un año de socio aplicado por la Comisión de Fiscalización fue plomado por los socios en Asamblea General, a rondar el 68,5%, lo que significa en paralelo que, en el mejor de los casos, y si la segunda participación disciplinaria en curso no adivina el escenario, hará que el antiguo presidente destituido sólo pueda ser cabeza de lista en una elección para el Consejo Directivo dentro de unos cinco años y en medio, en 2024. Es decir, si no hay elecciones anticipadas en el club verde y blanco, sólo estaría habilitado para avanzar en 2026.

Los resultados se anunciaron oficialmente poco antes de las 1 de la mañana pero los números divulgados en el Pabellón ya apuntaban a cerca del 68,5% de votos a favor de la suspensión del antiguo presidente leonino contra poco más del 30% contra esa decisión. Todos los demás vices y vocales van también a cumplir la suspensión de diez meses con que habían sancionado, mientras que Elsa Tiago Judas y Trinidad Barros ven confirmada la pena máxima de expulsión de socios.

"A la Asamblea General compete deliberar. Los demandantes, a quienes se les concedió 15 minutos para usar la palabra, lo hicieron, el escrutinio se desarrolló de una manera tranquila y eso sucedió, la Asamblea funcionó y deliberó. Lo que había para hacer en la Asamblea se hizo y la demora tuvo que ver con el largo período del escrutinio, tenemos que encontrar de aquí para adelante otros medios más propios. Todas las sanciones, de suspensión o expulsión, tuvieron votaciones en las que el recurso no tuvo éxito, incluso con valores relativamente diferentes. Estuvieron presentes levemente por debajo de cuatro mil socios pero la información será más adelante detallada. "La Asamblea General corrió bien, ahora hay siempre pasión, emoción y algunas manifestaciones un poco más exuberantes, pero corrió bien", comentó al final Rogério Alves, presidente de la mesa.

Las votaciones finales sobre las suspensiones de los antiguos miembros del Consejo Directivo fueron los siguientes:

  • Alexandre Godinho: 67,06% a favor, 31,97% contra
  • Bruno de Carvalho: 68,55% a favor, 30,88% contra
  • Carlos Vieira: 64,03% a favor, 35,28% contra
  • José Quintela: 63,09% a favor, 36,7% contra
  • Luís Gestas: 64,58% a favor, 34,58% contra
  • Rui Caeiro: 65,27% a favor, 34,09% contra

Las votaciones finales sobre las expulsiones de Elsa Tiago Judas y Trindade Barros fueron las siguientes:





  • Elsa Tiago Judas: 70,03% a favor, 29,15% contra
  • Trindade Barros: 68% a favor, 30,96% contra

A pesar del discurso diferente de aquel que mantuvo a lo largo de varios meses, haciendo un mea culpa sobre los excesos a lo largo de los más de cinco años en la presidencia sin dejar de referir todo lo que logró construir en el club -y con la frase fuerte de que el Sporting está mejor en 2018 que en 2013, lo que motivó muchos aplausos-, percibió sobre todo que la Asamblea, incluso por la propia forma de funcionamiento, se ha convertido en una especie de referéndum a toda la inestabilidad institucional en Alvalade en los últimos meses que propiamente en un recurso con derecho de defensa. Por otra parte, una de las notas que salieron de las fuentes contactadas por el Observador es que eran rarísimos los socios que entraban sin tener ya una intención de voto decidida; la diferencia era que unos se quedaban para asistir a las intervenciones y otros preferían salir de la sala. Por eso, las palabras de Bruno de Carvalho fallaron. Y ahora, casi pueden quedarse como una carta de despedida.

Sin embargo, se desprende otro procedimiento disciplinario que podrá agravar aún más la que, en ese momento, ya fue la segunda pena más pesada de todos – la expulsión de socio del Sporting. La pasta pasó ahora de manos de la Comisión de Fiscalización para el Consejo Fiscal y Disciplinario liderado por Joaquim Baltazar Pinto pero las acusaciones en cuestión son mucho más gravosas que las que merecieron la suspensión de un año, en particular lo que ocurrió en el transcurso de la Asamblea General del 23 de junio y el supuesto intento por parte del ex líder y del vocal Alexandre Godinho, el 17 de agosto, de tener acceso a las cuentas bancarias del club alegando una providencia cautelar que lo mantendría como presidente en ejercicio. La propia Comisión de Fiscalización, en la víspera de las elecciones del 8 de septiembre, emitió un último comunicado donde hizo el resumen del trabajo que se desarrolló desde que fue nombrado por Marta Soares y recomendó esa expulsión de Bruno de Carvalho.

En la Asamblea General que se realizó durante la tarde / noche en el Pabellón João Rocha, todo corrió con gran tranquilidad y en un ambiente, aunque con algunas "bocas" más acaloradas entre asociados en determinados momentos, mucho más tranquilo que en la reunión magna realizada hace dos semanas. Y todo dentro de los plazos inicialmente ponderados: el período para que los ocho visados ​​pudieran usar la palabra terminó cerca de las 17 horas; el momento para que otros asociados interesados ​​fueran al escenario hablar acabó poco después de las 19.30. Por el medio, muchos socios fueron votando y saliendo.

Los insultos a Víctor Ferreira, antiguo vice en el primer mandato de Bruno de Carvalho, cuando se desplazó a las mesas de votación, y luego fue retirado por una seguridad y supuestamente agredido ya en una zona exterior al recinto; los ánimos más exaltados en torno a Carlos Severino, ex candidato a la presidencia del Sporting, que llevaron a que pidiera ayuda de las autoridades para sentirse en seguridad; y una discusión más acalorada de Sérgio Abrantes Mendes, antiguo presidente de la Mesa y también candidato a la presidencia, después de oír también algunas "bocas" cuando salía del Pabellón fueron algunos de los momentos de mayor agitación a lo largo del día pero hubo también quejas por la negativa de requerimientos al inicio de la Asamblea General y por un mensaje que pasó en el cubo del recinto que decía "Si ya ejerció su derecho de voto, diríjase a la salida. Gracias ".

A nivel de intervenciones, Alexandre Godinho tuvo un representante; Bruno de Carvalho escribió un discurso que fue leído por su hermana, Alexandra, antes de ser publicado en su totalidad en Facebook; Carlos Vieira, José Quintela, Luis Gestas, Rui Caeiro y Trindade Barros subieron al palanque; y Elsa Judas envió un mensaje a la Mesa. Después, también Rui de Carvalho, padre del presidente destituido, y muchos seguidores pidieron la palabra, y la hermana volvió a gozar esta vez de tres minutos para hablar. Como era de esperar, y como ya había ocurrido en el Altice Arena, había una fuerte representatividad de asociados a favor del antiguo líder en la sala, en el que se encontraba en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *