El favorito para el primer ministro en el Reino Unido defiende la línea dura con la Unión Europea





No para las maderas rubias milimetricamente desgranadas la excentricidad del diputado Boris Johnson, 54, alcalde de Londres entre 2008 y 2016 y favorito a suceder a Theresa May en el liderazgo del Partido Conservador y, por extensión, al frente del gobierno del Reino Unido.





En la campaña para la consulta popular del brexit, Johnson se posicionó en la delantera del "leave", movilización pro-divorcio de la UE. Dentro de ese grupo, era de las voces más estridentes a favor de una ruptura en seco, si el bloque europeo no concordaba con las condiciones fijadas por Londres.

Todo parecía conspirar para que él suceder a Cameron, pero el parlamentario amarilló, retirando su candidatura al nº 1 del campo conservador aún en las fases iniciales del certamen.

Sus credenciales "brexiteers", sin embargo, servían a May para mostrar su determinación en llevar la separación a cabo -la había votado por la permanencia del Reino Unido en el colegio europeo.

Así, Johnson fue nombrado secretario (el equivalente a ministro en el Ejecutivo británico) de Relaciones Exteriores. Pero no tardó en disparar fuego amigo hacia la cabeza.

En 2017, contrarrestado con el rumbo de las negociaciones entre Londres y Bruselas sobre los términos del brexit, dijo abiertamente que un acuerdo hipotético que alinea regulaciones de lado a lado haría que el Reino Unido pasara de Estado miembro de la UE al Estado vasallo del consorcio.

Un año después, ya fuera del gobierno, volvió a recurrir a la imagen e instó a secretarios de May a pedir dimisión en bloque, tras el pacto cerrado por ella con Europa ser bombardeado en las filas conservadoras.





Este viernes, Johnson una vez más propaló una línea dura en la conducción del brexit.

"Saldremos de la UE el 31/10 (actual fecha límite acordada con el bloque, después de dos aplazamientos), con o sin acuerdo", afirmó en una conferencia en Suiza. "Un nuevo líder tendrá la oportunidad de hacer las cosas de modo diferente y con el ímpetu (momentum, en el original) de una nueva administración."

Él dio a entender a la audiencia de Interlaken que incluso intentaría conversar con la UE sobre la posibilidad de editar el acuerdo, pero que no daría puñeta en punta de cuchillo.

En los últimos días, cuando quedó claro que la gestión May estaba en la recta final, la prensa británica informó que Johnson comenzó a hacer acentos al ala más moderada del Partido Conservador, que defiende un brexito suave, negociado.

Por más que vaya a la base de afiliados a la leyenda ("brexiteer" de cartera) elegir al nuevo líder, él sabe que necesita un mínimo de tránsito entre las varias corrientes para legitimarse en la cúpula partidista. A ver si puede restringir la lógica de caos y cizaña a su diseño capilar.

La disputa por el mando del país debe tener, además de Johnson, el diputado Dominic Raab, ex ministro de May (justo en la carpeta encargada de organizar el brexit) y considerado aún más "pauta corta" que el ex alcalde londinense.

En el ala más moderada, se aventuran los nombres de Jeremy Hunt, actual ministro de Relaciones Exteriores, y Michael Gove, titular del Ambiente y apoyador obstinado de la próxima ex primera ministra.

Sea quien sea el elegido para el cargo, necesitará tener su nombre aprobado en el Parlamento británico, y la tendencia es que esto suceda, ya que la actual alianza entre los conservadores y el partido norirlandés DUP tiene mayoría en la Casa.

Nacho Vega

Nacho Vega. Nací en Cuba pero resido en España desde muy pequeñito. Tras cursar estudios de Historia en la Universidad Complutense de Madrid, muy pronto me interesé por el periodismo y la información digital, campos a los que me he dedicado íntegramente durante los últimos 7 años. Encargado de información política y de sociedad. Colaborador habitual en cobertura de noticias internacionales y de sucesos de actualidad. Soy un apasionado incansable de la naturaleza y la cultura. Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/nacho.vega.nacho Email de contacto: nacho.vega@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *