El ex presidente del Perú Alan García murió
El ex presidente del Perú Alan García murió este miércoles en un hospital de Lima debido a un disparo en la cabeza que se infligió a sí mismo antes de ser arrestado por supuestos crímenes de corrupción relacionados con el caso de la constructora brasileña Odebrecht.
"Alan García murió", declaró Omar Quesada, secretario general del Aprista, partido del antiguo jefe de Estado.
El presidente entre 1985 y 1990 y entre 2006 y 2011, García, de 69 años, murió mientras era operado en el hospital Casimiro Ulloa, a donde fue transportado por los agentes de policía que se habían desplazado a su casa para arrestarlo.
Fuentes médicas citadas por la agencia de noticias EFE habían indicado que el antiguo presidente entró en el hospital con una herida de arma de fuego en el lado derecho de la cabeza.
El abogado de Alan García confirmó que el ex presidente se suicidó cuando iba a ser detenido, de acuerdo con la agencia de noticias AP.
El suicidio ocurrió cuando agentes de la División de Investigación Criminal de Alta Complejidad fueron la casa de Alan García, prohibido de salir del país desde 2018, para garantizar el cumplimiento de 10 días de prisión preventiva, ordenada por el poder judicial.
Además de García, fue ordenada la detención de Luis Nava y Miguel Atala, colaboradores cercanos del ex presidente y conocidos como sus testas de hierro.
La situación jurídica de García se complicó después de que el domingo se informó de que Odebrecht, en el marco del acuerdo de cooperación que tiene con el sistema judicial peruano, reveló que Luis Nava y su hijo, José Antonio, recibieron cuatro millones de dólares para la empresa ganar el concurso de construcción de una línea del metro de Lima.
Los casos de soborno de Odebrecht en Perú ya llevaron a la prisión del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski y de la líder de la oposición peruana, Keiko Fujimori, hija del ex presidente Alberto Fujimori.