¿El Estado paga con cuánto tiempo de retraso? 517 días

La Gestión Administrativa y Financiera de la Cultura, entidad pública bajo la tutela del Ministerio de Cultura, tardó el año pasado 517 días a pagar a sus proveedores. Está en la cima de la lista de 12 entidades de la administración directa e indirecta con plazos medios de pago superiores a 60 días. El año pasado se registraron otras tres entidades con pagos superiores al plazo legal frente a 2017 y son todas del Ministerio de Finanzas, de acuerdo con los datos divulgados por la Dirección General del Presupuesto (DGO).

En la lista negra de los pagos del Estado, integran ahora la Dirección General de la Administración y del Empleo Público (DGAEP), la Unidad Técnica de Seguimiento de Proyectos (UTAP) y la Oficina de Planificación, Estrategia, Evaluación y Relaciones Internacionales (GPEARI). Estas tres entidades tardaron, en todo momento, 274 días, 247 días y 139 días.

Según la DGO, la Gestión Administrativa y Financiera de la Cultura es la entidad más lenta a pagar, a pesar de haber mejorado su plazo promedio de pago de 568 días en el tercer trimestre de 2018 a 517 días en el último trimestre del año.

La segunda entidad más lenta es la DGAE (274 días) P, siguiendo la UTAP (247) y el GPEARI (139) – tres entidades del Ministerio de Finanzas que avolumen la lista negra del plazo medio de pagos del Estado, que, en 2017, sólo registra nueve entidades.

En el cuarto lugar surge el Laboratorio Militar y de Productos Químicos y Farmacéuticos, que lleva 163 días a pagar, más 44 días frente al primer trimestre de 2018

De las 12 entidades en cuestión, que está más próximo al plazo legal, con un promedio de 62 días, que es el Centro de Turismo de Portugal.

Además de estas entidades, en esta lista de negro sigue apareciendo el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil (70 días), la Comisión para la Coordinación del Desarrollo Regional y de Lisboa y Valle del Tajo (92) y la Oficina de Planificación, Estrategia, Evaluación y Relaciones Internacionales (139 )

En la administración regional, tanto Madeira y las Azores reportaron plazos medios de pago superiores a 60 días a lo largo de 2018. En el cuarto trimestre del año pasado, Madeira llevaba en promedio 63 días a pagar con una disminución del plazo frente a los 89 días registrados en el primer trimestre. En las Azores hubo un ligero aumento del plazo, de 108 días para 119.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *