El consumo de electricidad retrocede un 3% pero el gas natural aumenta un 17,3% en abril





El consumo de electricidad retrocedió un 3% en abril frente al período homólogo de 2018, mientras que el consumo de gas natural aumentó un 17,3%, reflejando el crecimiento del segmento de producción de energía eléctrica, informó la REN – Redes Energéticas Nacionales el viernes .





De acuerdo con REN, el crecimiento en el segmento de producción de energía eléctrica en el mes de abril es el "resultado de condiciones hidrológicas muy desfavorables frente al mismo mes del año anterior".

En términos acumulados, de enero a abril, el consumo de gas natural registró una caída del 2,0%, que es el resultado de una contracción del 13,2% en el mercado eléctrico y de un crecimiento del 1,7% en el mercado convencional.

El consumo de energía eléctrica registró en abril una variación interanual negativa del 3%, o negativa del 2% con corrección de temperatura y días hábiles, siendo que desde el inicio del año ha acumulado una quiebra homóloga del 3,4% o una ruptura del 1,7% con corrección de los efectos de temperatura y número de días hábiles.

Según la gestora de la red energética, en abril las afluencias "se mantuvieron por debajo de los valores medios, aunque las condiciones habían mejorado frente a los últimos meses". El índice de productibilidad hidroeléctrica se situó en 0,82 (media histórica igual a 1), mientras que el de productibilidad eólica se situó en 1,13 (media histórica igual a 1), beneficiándose de "condiciones favorables en abril".

En el mes en análisis, la producción renovable abasteció el 55% del consumo nacional, la producción no renovable un 37%, mientras que el 8% restante se abasteció con la energía importada. Teniendo en cuenta los primeros cuatro meses del año, el índice de productibilidad hidroeléctrica se situó en 0,58 (media histórica igual a 1), mientras que el de productibilidad eólica se fijó en 0,93 (media histórica igual a 1).

En el mismo período, la producción renovable abasteció el 51% del consumo, repartido por la eólica con un 27%, hidroeléctrica 18%, biomasa 5% y solar fotovoltaica 1,8%. La producción no renovable abasteció el 37% del consumo, repartido por el gas natural con el 21% y el carbón con el 16%.





El saldo importador, que según la REN "ha sido casi siempre importador", abasteció cerca del 11% del consumo.

Ana Gomez

Ana Gómez. Nació en Asturias pero vive en Madrid desde hace ya varios años. Me gusta de todo lo relacionado con los negocios, la empresa y los especialmente los deportes, estando especializada en deporte femenino y polideportivo. También me considero una Geek, amante de la tecnología los gadgets. Ana es la reportera encargada de cubrir competiciones deportivas de distinta naturaleza puesto que se trata de una editora con gran experiencia tanto en medios deportivos como en diarios generalistas online. Mi Perfil en Facebookhttps://www.facebook.com/ana.gomez.029   Email de contacto: ana.gomez@noticiasrtv.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *